Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
ltinerario para P arocbos de indios , D\os ~?º fingulares favores : a Jacob fe los · ofrec10 Dios, Gen. 46. nwn. J. para que en– r_rando en Egy pto, con íu predicacion re– duxeffe aquella barln ra Gentilidad , y que por medio ctelb. fe dilatara el conocimien– co del verdadero Dios ; Ego .(um fortiflimu; Deu; Patrú rtti , d~(cende in Egyptum , noli tirnere, quia in gentem magnam far:iam te i &i: ego defce11dam ternm il!uc. Ea , feño– res Sacerdo:es • foce(fores de los Difcipu– !os de ChriHo , Obreros de la femencera celefüal , buen animo , entren en efie di· h tado Egypto de efia Gentilidad Indiana, que con las affitlencias divinas fe alfegu– :ran fertiles Agoflos , y fe promete una feli~ ciílima cofecha. 3 A que ayudará mucho la virtud, y Chri- friano zelo de los Mifi1oneros, que es lo que el <;oncilio Limenfe encarga Sejf. 3. att.,. c. 1· Neque enim qui evangelizantur & mini– fterittm fufceperunt, Deo flmul, & Mammonte fervíre po]Junt; porque efios tales han de fer ·tan ajuftados en la vi4a, y coftumbres, que hagan Jo que en.Ceñan , y con rus procederes ayuden a que edifique [u enfefianri, que de- 1ta manera f erá muy copio fa la coíecha ef– piritual,yverán cumplid:¡.laprofeciade Ifaias c. Ji. n. 16. donde fe dize:Et ducam c<l!co; in viam, quam nefciunt, t)' in femitat, qua; ig– noraverunt, ambulare eo1 faciam ; ponam te– nebrar coram eli in lucem,&prava in direéla; /ztQcverba feci eif,&non dereliqui eo;. Trahe– ré ( di:ze Dios) a e/l:os ciegos Gentiles Ame– ricos al camino de fü falvacion, que ames ignoravan , y haré que deshechas las tinie– blas en que habitan, gozen del uzes cel~– ftiales, que bafíandoles los ojos del alina > fe encaminen a: la Patda .celeíl:ial. 4 Con.cluyo eíte Prologo, diziendo a todos los que emprehendieren ~íla fenda, y Ap_o- 1lolica ócupacion, y rogandolos con las an– fiM , i veras que la materia pide , aquellas palabras que la fanr;i. J udith dixó a fus Pres– byreros c. 8. n. it .. Et nunc,fratre;, vo1, qui ejtif Pre1byteri in Popu!o Pei,& e:icvobilpen– det anima iJlorum,ad eloquiurn veftrum corda e9rum srigiu ,· .m memorerfint i quia t,ftati funt Patre¡ noftri, utprobarentur,fl ver~ cole.. rent Deum ftmm. Hermanos Coadjutores de los Obiípos , voíotros fois Presbyteros del Pueblo de Dios,y de las almas de los habita. dores dellos,y de íus ddiercos:pendecte vue. ftra doétrina,y eníeííanc;a amoldar los cora– <rOnes dellos a la medida de la Catholica Do– étrina con que los apacencais,trayendoles a todos a la memoria el daño lamentable que nos acarreó la culpa de nueíhos primeros Padres, que cometieron,quando fueron ten– tados por el comun enemigo del linage hu. mano, que con eíla doéhina , y trayendolos Dios a fo divino conocimiento, dará la fe– mentera colmadiffimos frutos , y Vs. RR. aviendolos eníeñado con la palabra, y con la obra, volviendo de fos Mi ffiones, podrán dezir con el Pfalmiíta : Euntes ibant , & fte– bant mittente;femina fua , veniente1 autem venient cum exultat.ione portante; manipulo; fuo;. Irán Vs. RR. temoroíos de ú prenrlerá la Divina femilla en la tierra inculta del Gentilifmo; pero viendo que arraygó en los cora<rones de los oyentes felizmente, y que di6 fruto ciento por uno, volverán muy contentos y alegres viendo que la íememe– ra retornó en ferriles Agofios colmadiffimas gavillas. Defta materia tratan Acofia de pro. Ct!randa Ind .falut. Fr. Thornas de Jeíus 1. p. l.i.yp . ¡.pertotam,y t. 3.c.1.yl . u.per totum ; Foch. in {uo Itinerario r.d Indios, Eman. Rodr. queeft. Reg. tom. i. q. 99. Fr. Juan Baurifia in adv. Conf i. p. fol. 17z. Sanch. de matr.l.3.difp. 2.6.n.1,& f equ. Feli– ciano de la Vega in c.4.§.de adulteriif;& a/ii. s E e e I o N I, Si es menefler quehaga milagr<Js en prue– ba de la Fé que predica a los Infieles el Mirti{lro Evangelico para q~e ello~ ejlén obligados a recibirla ; M uchos graviffimos Autores dizen, que l la mayor prueba de la Fé,y ,la que haze creibles fus. Myfierios, fon los milagros qu~ · hazelt
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=