Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lii. J. Trat. IX. Secc. I l. I 3 1· . ' · ·. Yverdaderamente conviene portar en– :~ 'f cuentros con los Coad jutores, y propiera- rios,como ya fe han viffo en efie Obiípado noconfemir en femejames futuras focce llio- ... n_es , po_rque ~emás de prohibi~Jo el_ Triden– tino ubz¡upra , parece que tiene inconve– niente , que es dar dos efpofos a una eípo– fa , en caCo qu~al Coad jutor fe le dé cola- ··· cion del Beneficio. · · · ..... s E e e I o N I· l. De los ret¡uijitos que ha de tener el Coadjutor. : , ES doélrina aífentada entre los Ooaores , qua el Coadjutor ha de tener codas Jas calidades que fon necelfarias para admini– füar el Beneficio porque de ótra manera ad– juvare non poterit,como lo dize Azor p. i .l.3. c. i .q. 6. Etlo fupuefto, fe duda, fiel Coad– jutor perpetuo con fu cura fuce!lion debe fer aétualmente Sacerdote,o fi batlará que ten~a edad, para poder dentro del año ordenariel En ella duda Palao tom. t. traél. 13. difp. 1. ftmél, 10. n. 4i. tiene, que es necelfario que el Coadjutor perpetuo del Cura etlé ya orde. nado de Sacerdote, porque defde el mifmo Gia que admiti6 la Coadjutoria, qued6 con obtigacion de fervir el Curato por fi ,porque no era razon que otro la fir vielfe por él,que entoncesya dixeramos , que avia Coadjutor Coadjutorit: lo quai es abfurdo,porque ella es la diferencia que ay entre elCura proprie– tario, y el Coadjutor , que aquel ( fegun lo concede el Derecho)balta que efié en edad , que dentro del año pueda ordenarfe dePres- ! byter-0, ymientras fiUe fe ordena,pueda po– ner Coadjutor por permiffion del mifmo Derecho, como fe colige del c. licet Canon. y del c. commifJ'a, de eteél. in 6. y de la C/e•. wentina unica, de offic .Vicar.pero el Coadiu– tor perpetuo no·, porque defde luego debe c.ome~ar a fervir fu Coadjuroria : fin em– bargo la contraria opinion es más recibida, 1mas probable ; fundafe enque el Coadju- cor fe..pone, y fe fobroga en lugar ~el pro– prierario, y fegun la ley ji wm §. fnJunarnm ff. fi quis cautionibus, el fubrog~do d_ebe ~O· zar de los privilegios del propneta~10.. Su– brogatus enim(dize)fapit natura:n e1us m ,·u· jus loco fuhrogatur. Todo Jo dicho fe ha de entender del Coadjutor perperuo , porque del tenporal todos confielfan, que ha de fer Sacerdote, y efl:o no admite duda alguna, como Jo dize Patao loco fupra cítato. Otras muchas condicionesdeben tener los r.. Coadjutores·, de que brevemente haremos aquí mencion. Lo primero fe requiere,que ft el Coadjutor por ferio goza de alguna par– te de los frutos , tiene obligacion a rezar las Horas Canonicas , como los demás Benefi– ciados ; demanera , que dexando de rezar· la~ , avrá d~ rellituir la parce que le rocáre en la forma que hemos dicho arriba, fi bien Suarez to.i. de Relig. l. 4. e.u . n.17. & 19. dize, que no tiene obligacion a retlimir,por– que bafta que el proprietario,como verdade– ro Beneficiado tenga obligacion de rezarlas. Tambien fe requiere, que el proprietario 3 no efié defcomulgado, porque eftandolo,no puede ganar frutos de fu Beneficio,ni tampo– co los puede ganar el Coadjutor nom~,rad0 porél, ni admini11rar los fantos Sacramen– ws ; pero fi el Coadíutor es perpetuo,puede hazer Jo uno, y otro, por quanta fo jurifdi– cion no depende del proprietario , fino del Romano Pontífice ; y affi la deícomunion, ~ impedimento del proprietario no obfia al Coadjutor perpetuo,como lo enfena Garcia 4. p. de Benef. q. n.84. Palaofupra n.16. y aunque ello es lo mas probable , no falta quien diga. que eilando el proprietario def– comulgado , no puede ~anar frutos por fu propria perfona, ni por la de aquel que le reprefenta, por la regl, 67. de regut. jur. Si el Coadjutor ell'é oblígado a hazer la 4 profeffion de la Fé,es com.overío : algunos dizen,que tiene obligacion'.de;hazerla;affi l_p fiente Acolla ad Bultam Cruciatce, quceft. 1 J. pero otros Doétores tienten , que no ellá: obligado a hazer dich·a profeffionde·la Fé antes de entrar en la Coadjutoría : la razon R z ci; ·, ,,,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=