Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
. I 2. 8 itinerario para P arochos de indios , guna manera pecará (i lo haze diverrido : ](\ razon es,porque el lincopar las filabas,no haze que fe pierda el fentido, y la lignifica cion de las palabras; pero Barbófa in colietf. ad diélurñcap. doten.tes,n I o.& I 1.lience,que fiendo ello en cantidad notable , ferá peca– do mortal .' Cerca de la interrupcion eftáu varios los Doétores , mucho.~ afirman con Na.varrodeorat.cap.16 n.75. Suarez Vaz . quez opufc. de Benefic. cap. 4. §. r. dub. :>6 . n;, 109. otros, que es pecado mortal inter– rumpir el rezo ; fondanfe en que por feme– j~nte interrupcion los polher..:>s , y primeros Pfalmos no hazen una Oracion , ni un Di– vino Oficio , y aíli no cumplen con aquella Ho.ra , en la quaL fe haze dicha interrup· cion., fiendo coníiderable el tiempo que fe interpone. . .> Otros Doétores tienten lo contrario , y .dizen, que aunque la inrerrupcion fea .por gran efpa~io de tiempo ., y aunqu~ fe haga fin caufa ¡ufia , quando mucho fera pecado venial; la razon en que fe fundan,es porqu.~ cada Pfalmo de por ú , y cada vediculo tie– nen fu fignificacion , y fentido completo , fin tener conexion con las <lemas cofas del rezo, por quanto cada una de por fi , o es ieprecacion, o es fentenc'ia , o alaban;a, por l? qua! no ay obligacion. de volve~ a re~e– t1r la parte que .fe ha 1merr.ump1do; tta · Layman lih'+traél. x.c. s .n.6. Villalobos tom. 1. traél. r4. dub.11 .n.2.4.Leffio ubifupra n.~.,. 3 Cerca de la intencion , y devocion , digo lo primero , que muchos Doétores affientan por regla general , que para que un? cum– pla con el precepto , no es necelfario tener aét4al intencion , porque bafrará que la ten~ ga virtuar > explicita , o tacita , como en el que roma el Breviario con aprehe_nfion confufa, y propofito de rézar,aunque enton– ces no le aya occurrido a la imaginacion, ni fe aya acordado de cumplir con el precep– to.; 1ta Navarro de orat. cap.. ,. ~. num. 8 .Sua– rez de.libr. orat. 1. cap. 1•. Lelftus flki fupra , ,Jub.u.n.11.Bonacina de Hor. Canonic. dif– flc. 1, 'quttft. J; puntf. i.. §. l, a num. I0, p~ !ao rom.i.difp. ,. p. 1, nurn. , •. (1 alii pl,,re,, Yaunque efta opinion es la mas proba. • J; ble, y mas fegura para confuelo de los muy ·. e[crupuloíos, digo, que cambien es muy ; probable, que aunque el que reza o cumple otro qualquier precepto , no tenga inten. ,_ cion de cumplir con él, fin embargo, fi exe. "' cura lo que el precepto manda , aunque no tenga intencion aétual , ni virtual , cumple . con el 'dicho precepto, v.g. en el ayuno el que no come mas GUe una vez aJ dia, no fiendo la comida de carne, cumple con el precepto ael ayuno , aunque no aya renido intencion de cumplir con el precept0; lo m1f mo hemos de dezir del ~ue rezó fin te– ner ínrencion de cumplir con el precepto de rezar ; la razon es, porque efto~ precep- tos , y otros femejances no obligan a mas ~ que hazer el aéto mandado , de que algunos :11. infieren , que aunque el que reza, o ayuna, í: ,renga intencion negativa· de no cumplir ~ con dichos preceptos , rezando , o ayunan- : do cumple con ellos ; affi lo tiene Diana 1. : part. tr, 6. re(. 18. y part. 1.. tr. u . ref S1, t· Cercá de la atencion con·.que fe ha de re. S zar el Oficio Divino, es de advertir,que los ~. Doétores la dividen en atencion a las pala· · bras, en atencion al fentido dellas, en aten- .' .cion a Dios , a la Paílion de Chrifto , a la cofa·que pedimos, y fi nalmente a qualquie- ra .otra cdfa pia, y devota.; graves Auious fienten,que el qué reia fin alguna de las aten– dones referidas. no cumple con el precepto e que el Derecho pone 'de rezar ; la razones, ¡; porque el capitulo donde fe contiene eílc t; precepto , manda en virtud de fanta obe– diencia , que el Oficio Divino fe recite ftu– diore pariter, & devote, lo qual no fe puede r– hazer , fin que aya en el que reza interna a.tencion , y devocion ; pero aunque efia opinion es más comun , y 1·ecibida , mu· dios Autores fon de coptrario parécer , juzgando , que para cumplir cfte precep• to , ño es.. neceífaria atencion alguna , y que cumple , aunque reze diíhaido volun· tariamente ; el fundamento es , porque no fe puede vedar, ni mandar aquello que no fe pued~ cafügar , ni aquello que no (e ¡,uedc
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=