Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

" 1 2. 6 , Itinerario para P arochos de Indios, alguo grave daño ; pero ~reguntaráme al· cion , que aunque ella 1eccion es volunta• guno, fi en cafo que conite, que rezar el ria, en etta ocalion fe ha de cener por ocu- 0/icio Divino ha de caufar daño al Cura, {i pacion for~ofa , como lo dizen Suarez, Pa. en eíl:e tendrá obligacion de rezar una par- lao, y ocros que cita Bónacina loco citato, te dél? Aque reípondo, aver en efto varias fupra num. 3. opiniones, pero la que me parece proba- Si- alguno que teme que fe le ofrez~a a[. '/ ble , y mas piadoía, es, que el enfermo que guna urgente ocupacíon, que le impida el con comodidad no pudiere rezar la mayor rezo de aquel tiempo, ellé obligado a anti– parte del Oficio , no tendrá obligacion de cipar las Horas , tambieu es opinable , y la rezar nada. Pongo por exemplo : Si uno mas recibida opiniones, que debeantic1p,u no pudieffe rezar Mayti3es, y Laud~s, por- . l~s Horas en que teme la for~o fa ocupa. que efto le hizie!fe dano , efte tal eHá ex- c1on, el fundamento es, porque las Canoni– cqfado de rezar todo el Oficio, y parte déJ; cas no folo obligan a que las reze el que la razones, porque Maycines, y Laudes fon tiene obfigacion en aquel tiempo que ellas la pan~ mas principal del Oficio; y tiendo- oblig~n , fi no tambien en. to~o el efpacio lo, debe atraher :\ fi la menor, como coníl:a del d1a , porque en qualqu1er t1empó que fe de la ley per minorem.ff.de judic.y la ley qu¡q rezen, fe cumple con el pr.ecepro, ita Sylve– Religiofi. ff. de rei vindicatione. Y fila parte íl:er ubi fupra-,Suarez Jococitat .,ium.i7. Aior principal eílá fuera de la obligacion, las 1. part.t.10.c. 13 . quiEft. ,,. Si bien el Padre que fe incluyen debaxo de ella, han de fe- Sá, Sanchez, Enriquezy otros que cita Dia– guir la inifma razon. Efta opinion defienden na 4. part. trafJ. 40• . refol. ·ro. juzgan que Palao ubi fupra. n. 2..tráfJ. 7 dijficul.i.punfJ. qualquiera Hora del -Oficio Divino corref- 6. Dian. part. 1.. tr.afJ. r. refol. 2.9. ·Ba!feo -po¡ide a fu tiempo, y halla que llegue, na verb•.Hor':. 6.n. r. Rodriguez in fumma.to ,m. ~orre-la obligaci?n de .rezarla , y affi ~izen, 1. cap. 1 4 4.y tom.1.qud:ft Regut.q.•i.art. 10. que íi en aqu~l t1em.po .., ·v. g. de Tertra , ~ -~ La feg,mda es, ·qualquiéra grave ocupa- Sexta, occumeffe alguna ocupacion for~o- cion honefla, y nece!faria, que no fe puede fa, no tiene obligacion de .xezar aquella dexar comodamenfe para otro tiempo , fin Hora , porque el .anteponer , y pofponer efcaodalo , o perjuizio ·en la vida, honra, o las Horas del rezo , folo fe puede hazer hazienda,proprio, o del proximo; ·Ja razon., por privilegio:, no por ebligacioo. . y fundamento es, porque nunca.la Iglefia, Ya hemos dicho las caufas comunes,por- t íiendo Madre nueflra piado fa, fe ha. de.pre· -que puede un Doél:rinero licicameme dexar fornir, que quiera obligar a fus Miniíl:ros d 7 rezar el (?fi~io Divino , fin tener obliga– con tanto gravamen , ··p·orque fi un ·Supe- .c1on de refbtu1r algo de los frutos, por no rior prudence ., y benigno no obligaria a a.1- rezar : ahora conviene feñalar· las caufas gun fubdico a que le.hizieCfe algun obfe, pa~ticulares , _'las quales ,pueden excufade quio en los caíos referidos , porque hemos lima.mente d'e Rezo. .de dizir, que la IgleÍta nuelha Madre no ha La.r primera es, quando fe ofrece alguna , de tener la mifmas atenciones, quando en -confeffion de algun Indio moribundo , el todos fus preceptos las·tiene mayores,y mas qua! por ocho, o diez a·ños .calló fiempre al• piadofas que todós los demas Superiores. gunos 12ecados., por lo qual codas las con- v Por efia ra1.on los .Doétores excuían de feffiones fueron nulcis , y en tfte cafo por la rezar el Oficio Divino, a los Predicadores, ,ocupacion forc;oía de ex~minarle la con– ·y Confeffores .; fi bien Villalobos tom. 1. ,ciencia, en que no puede levantar la mano 1 '.trafJ. u. difficu/t . r6. n. n. no excufa a' los .afil porque halla biendifpuelto al penitente, ,Confeffores. Tambien fe -excuran los que como por el riefgo en que eftá de morir fin ,leen de opoficion , aunque fea por oftenta· fer ~bfoelro , no le obliga el precepto de re- . .i ar el Oficio divino. . La

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=