Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lib. J. Trat. V 11 l. Secc. V. tfifput. 6 .t¡u~ft. 2..punéf.10. verftc.quidfi recr- La primera , es la enfermadad, y cerca 2; 1and11m, Zerola in praxi Epij"cop. 1.verf. Ad detle fon varios los Doétores en feñalar +· dico, numer. 4. Azor lib. ro. cap.i.o queeft. quales fean las enfermedades que e)(cufan • :z.. Vazquezin op11(c11l. de Benefic. cap,4-dttb. y quales no, como es un dolor de cabe~a , i. Leílius de jvJr. lib. i. capit. 3 7. num. 77. una tercia , o quartana ligera , codo lo todos los quales Autores Genten , que mu- qual veremos por las reglas generales redu– dar el rezo del dia, fo lo ferá pecado venial. cido a Jo que íe ha de fegtlir. 8 Adviercaíe , que el Dofüinero que dexa Quando el Cura experimenta, que la en· J· de rezar, o reza fin atencion voluntaria- fermedad que tiene , no le dexa 1·ezar, en• meme divertido, eftá obligado a refiimir tonccs por fo fo lo parecer puede Jiciramen– Ios frutos en forma dicha n. 6. pero ello íe te dexar de rezar, y es tan cierto efto, que fi ha de entender deípues de feis mefes palfa- alguno juzga!fe con buena fé,que el achaque dos , que aya tomado polfeffion de la Do- que padece,balla para no rezar,aunque enfa élrina , como fe colige de la Conllitucion realidad no lo fuclfe , no pecaria dexando del Concilio Lateranenfe ,Ji4b Leone X. sejf. de rezar_; la razon es porque no ay pecado, 9.§.Stat11imru ibi: Poft fex menfer,&e.-r dilta donde· no ay voluntad de quebrantar algun fü4l/a Pii 011inti, ita Navarrus de orati,me, precepto , y en elle cafo no la tiene, pues. , ap.u .n. ~. Leffio de jrift. l. 1..c.34.dub.3i.n. juzga que no le obliga el precepto ; affi Jo 179. Vazquez in opt {c.de Ben.c.4 §. 1. art. r. eníeiía Fili uc. tom. 1.. traét.i3. n. 193.pero fi dub. 8. Suarez de Re!. t. 4. c.19. n. n . Diana huvielfe dudado , fi la enfermedad era ba– tef.mor.tom 1.. ir.de· Horif canon. ref i6. Pa, ílante para excufarle, o {i le haría grave da– lao in opere morali, part 1.. tiwl.de Horis Ca- ño, o no;afirman muchos Doétores comun– nonicit, difput. 1.. ptmét. 7 .n .1 i. &Bartol. a mente, que cumplirá communicandolo con Sanét. Fauft. lib . i. queeft. z.68. ubi & qweft. el Medico; y fiendo él de parecer, que Je ha– Jequent. tenet. que por la Bula de ·p¡o V. rá daño el rei ar, elfo le bailará para quedar aquel Parocho que dentro de los íeis mefes excufado ; la ra2.on es, porque al Medico le primeros defpues de tomar polfeffion del pertenece el juizio de que la enfermedad es :Beneficio , dexa de rezar et Oficio Divino gra,ve , o no; y como fe dize en el Derecho fin caufa juíta. peca mortalmente, como lo . cap.fraternitatis-,de.frigid. & malefic.Perito– dize Hieronymus Rodericus in compend. mm itrarte j udicio ftandum eft•. Efia doéti– t¡uitftion. Regular. refoiut. 14. numer. 17. na es de-Sylveílro, ·verb. Eiora.q 4.Laym. lib. 4. tr. 1. c. 6. 11. 1. Suarez de Relig.l.4. c. 1. 8, S EC .CI ON v. Como fl pueda excufar ,L D oéfinero áe La obligation del Rezo I :t M Uchas fon las caufa~ qt1e pueden excu- far al Doéhinero de que no cumpla con la obligacion del Rezo , de las quales algunas fon comunes .:on los demás Paro.o chos; otras fon paniculares, que íolo con– vienen a los Dolhineros de Indios : di!;a mos·primero las que íon comunes, y luego v.endremos a. la$ paniculares. u. 1 Sz.. & alii piures , quos refert Bonac. _ de Horh Canonic. diffic. i.. q 6. p. 1. n. 4. Pero en caío que el enfermo, y elMedico ~-· eílén dudoíos, íi le hará daño el rezar, o no, fon varios los Doaores : Suarez fi ente en el ,tpm. 1.l+ cap.:z.8 n 1.1. de Ret. que en tal caío efiá obligado. el enfe rmo a rezar , Vi– llalobos ubi fupra .n.i.· y Filiucio tom. t .tratf. 1.3 ,caf ,9. n 3 s,1. fon de parecer, que necef– fariame, te fe ha de recurrir al Superior pa- r.a que difpen[e. ; pero Bonacina ubi fupra.n. 21. a quien figue Diana part.1. tra,éf. 1.refo– lut 111. es de.parecer , que.en elle cafo n,.') efiá obligado a rezar; la razones , porque · ning_uno <iebc exponer fe al · peligro de- algun. Q 3, grave·
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=