Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Itinerario para P arochos de Indios , ~ aya· recibido la colacion del Beneficio., .efiá obligado a recic~r · 1'l$ Horas Canóni~~s: íu fundamento es , porqu~ la· colacion·Tola aceptada, ad~u.iere·derec?o en el Ben~ficic;>.,. y el Beneficio fe haze fuyo , porque defde aquel tiempo fe le deben los frutos, y rentas dél , no folo los frutos prefemes, fino tam· bien los palfados,defde el dia que fe hizo. la colacion , e!ta mif ma femencia t'iene Ma– cign. de Horis Canonicú, capit. xo.. ñ. 1.5. & plures alii , quos refert , & fequirnr Níco– las Garcia de'Benefic. par:. ~. cap. ·1. n. .9r. 3 O.:ros dizen , que no .tiene obtigacion el Beneficiado a dezir las Horas Canonicas ,. fi no defpues de aver tenido la polfeffion pa:– ci.fica del Beneficio; la razon es,· porque ames de la poífeílion no puede percibir los derechos del Beneficio , y affi no eftá. obli – gado a llevarlas _cargas dé_! ,.i:omo es tez.ar las Horas Canomcas;·bauuzar , .y hazei" los demá.s min iíterios que cocan al Cura: tiene· efta opinion Enriquez in fumma,lib. 13. cap.. I 3 .§. r •. Fr. Emanuel etiam. in fum_ma, part. r •. cap. 14r. num. 4. Azar lib.10.cap.4.qutefl.7. Vazquezín opufcul. de B~n.eficiit ,·cap+§,t. art.r . dub. 6, Machad. lib. 4.part.r. traél.6. docum.. i. num. 5 Bonacina ,fo Horz':s. Cano– nicis, difp. 1. quteft. i ·,-puitEf.,4, num.2... Diana. part. i. tit. de Hor. Canonic. refolut.u . 4 Eíl:o fupuefto, digo lo pr-imero > qué el Doéhinéro , aunque aya- recibido ta. cola· cion , no efiá obligado .a dezir el Oficio Di– vino, v configuientemente·dexando de dezir– le, no efiá-obligado a. refiitucion de algunos frutos ;· pruebafe elta. concluíion > porque con fola la colacion no percibe frutos de la Doéb-ina, porqne e-íl:os los percibe-el In– terinado , que haze -oñcio de Cura : luego no eítará oblig:tdo el Cura iníl:ituido y colado fin po11ellion , a reíl:ituir ,.. porque nadie reítituye frutos de Beneficios que no aya percibido. Confirmafe, porque afil como, Beneficium S datur propter officium, affi.tambien officium fupponfr Béneficium, y antes de·la polféffion 110 ay Beneficio, y configuientememe no ay obligadon,de.d.ezii el.Oficio Divino ,-y efio fe prueba a paritate rationir , . porque alli como el que fe ordena de Eptllola, ames de eftar en poífeffion del fagrado Orden > no eíl:á. obligado a rezar la Horas· Cánoni– cas; affi cambien el que no eílá en poíteffion de la Dofüina, no c:ítá obligado a rezar el Oficio Divino ; luego ni a rellituir. D·igo lo fegundo , el Dofüine ro luego , quo tomó poffe ffion de la Doéhina, ettá obligado a. rezar las.Horas Canonicas, con obligacion de. relbcuir la tercera parte de los frutos que tacan a aquel dia en que dexó de rezar todo el Oficio. divino , y rata por cantidad , fegun· l-as Horas que dexáre· (c omo·queda dicho en la Secc. 1. dtfte tra– tad0-,n.1.. ) lo qual fü ve de prueba para ella concluíion. Pero es de faber, que eT que reza las ffo. 1 ras Canonicas, para que cumpla con fu obligac-ion , y no tenga. de refütuir cofa alguna, , es ne~elfario que las diga ftudiose, . 'devote, como fe diz.e el cap. diJlemer, dece. lebrat. Miffar. porque· ft vokmtarfamence uno re:zaíle dicho Oficio Divino divertido, y íin. atencion , efle- ral efi.aria obligado a refü– tuir ., por quanco-la atencion es caufa for· mal de lloracion, y deúr el'Oficio Divino fin arencion ,. r devoci'on ' es lo mifmo que dexar de dezirie ; y elle Oficio .Oivino, que el Parocho efüíoblígado a de:zir • ha de fer del miCmo dia,.fegun la Rubrica del Brevia– rio;la razon es ,.porque la Igleíia no manda rezar el Oficio Oivino. en comun, &. in ge– n-ere ,.fino en- particular, por lo qual fi qui– ftelfe el Parocho , . por abreviar. , dexar el Oficio de aquel día, y rezar otro mas breve, pecaría-mortalmenr~ , porque quebranta ei prece.pto de la Iglelia en .cofa grave ; affi lo íie-nte Belarmino , .in fufr controverf tom. 3, lib. 1.coñtrover.3.tap.18. Suar.de Relig.lib.4. c,ap. 11.tom.1.·;num 6: & cap. i p zum. n. y 14. Reginal.do in praxifori pmnit. lib. 18. 177t. F.iliuc. in qutefl.moral. part+traét. i-3 tap.8. quteft. 2., num. 8-, qi.t2ft. i,num. I 81.. & cap. 7. qu4ft. 3. Aunque la contraria opinion tie– nen muchos Doél:ores, como fon Sylveftro .-verb .Hora.quiejl. a .num.1 s. Valencia, tom. 3• di(put,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=