Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Lib. l. Trat. P. Secc. 1 V. perict~lo•. 9-ue deb~n t0dos a ley de caridad fia de Dios , como de hech·o 1a pierden mu– }' de 1ufitc1a los Prelados íocorrer la necef. chos niños , que no tuvieron dicha de vivít ftdad extrema del proximo , y del fubdito, hafia que a los feis mefes entraífe el Cura aunque fea con riefgo de la hazienda , y de a bautizarlos, y todos los aeultos que mue– la vida : alli lo diien Maldero , Valencia , rcn fin confefüon, ni otros Sacramentos, Banez , Aragon , Reginaldo Jupra. Bonaci- a.viendo vivid.o iin Fé , fin infiruccion , fin na tom. i. círcaprimum DecaJogi prieceptum, Sacramenros ; fienao pues evidente, que_ es difp. 3. ·qu. 4. pun. 4. num. 1. neceffidad efpirirual extrema, es tamlnep 10 Della Doétrina fe facó la refolucion de confeguencia clara , que pena de pecado otros cafos: el primero es , que fi un niño mortal eílán obligados a bufcar , y poner ellá in articulo mortis, por foconer efia ne- todos los medios poffibles para el remedio ceffidad efpi ri rnal , debemos arriefgar la vi- de daños tan graves , y defpues tan irreme- da, y bautizarle, aunque fea con peligro de <Hables. · etla, como con Santo Thomas lo:dize Na- El primero, a quien incumbe efie cuida- r,~ varro c. :z. ~. num. u. y los Doérores citados do , es al Rey nuefüo Señor, porque fu lm– arriba. Aqui fe debe norar , que quando perio, y Principado fo'brc codo el Occiden– Jlaman a bautizar a alguno in articulo mor- te , fe funda en la proteccion, y amparo dd ti, , debe en conciencia acudir al focorro bien efpiritual de aqueHos pobres , que lla– efpiritual del niño que eilá en extrema ne- mos Dios a Ja luz de la predicacion Evange-– ceffid,1d , aunque fea de noche .,. y tema c:¡ue Ji, a ; pero fu Mageílad baHanremente fa· Je ha de hazer mal el ayre, o· el agua, y eílo t isface a fu obligacion, q_uando vemos que aunque no fea Cura , ni Sacerdote, fino todo fu conato, y leyes fe han endere~ado qualquiera fecular que fepa bautizar,. por- fiempre , y encaminan a elle fin , y zelo de '}Ue a t0dos obliga la caridad en negocio la converfion, y falvacion de los Indios fus de tanta importancia; lo mifmo fe entiende vaífallos, dando defcle los Catolicos Reyes quando algun adulto efiá in articulo mortis, Don Fernando, y Doña Ifabel en el primer y fe teme fo condenacion fin0 fe confieífa ; defcubrimienco inítrucciones , ordenan~as , en eíle cafo , ft a fa lta de Cura ,. o otro que cedulas , tartas , exhortaciones a los Vir– acuda, llaman de una efiancia un Sacer- reyes, Ar~obifpos , Obifp@s, y los demás dote que eftá en fu cafa , debe acudir a1 r~· Prelados , y Minifiros Reales , todo en or– medio de aquella alma con focorro , y h• den al amor, y cuidado wn que han de mi– mofna efpiritual , porque es neceffidad ex· ra,r por los Indios en lo efpiritual , y tem– trema , y mas q uando fe pierden las efpe- _¡>oral, con lo qual cumplieron, cumplen, y ran~as, de que-el enfermo hará aéros de fatisfacen fin ninguna duda al -cargo, y comricion petra falvarfe , cerno comun- obligacion que les pufo la Sede Apofiolica me~te fe puede creer.' que !1º lo h~ran lo~ de propagar el Evangeli0 , y arnpara·r )ós Indios, porque no uenen mfüuc<.:1on , ni , Indios, pues haien todo lo que moralmen– faben , que confifie en tener dolor de los te es poffible. pecados , propter Deum Jumme dileélum; E.1 defcarga-r fu Mageftad la concienciatJ pues quando mucho le tendrán por otros Real, es echando efia carga , y cuidado fo~ motivos inferiores , como por temor del bre los hombros de los Prelados, y Minifiros infierno , y de fus penas, lo qual n9 bafta Reales que embia, efcogiendo los mas emi– para la jullificacion fi n Sacramento , pues nemes en letras, , virrnd, y ~obierno , y les folo con él fe haze de atrito contrito. dá falarios pingues de fü haz1enda,para que 1 1 Y que la neceffidad en que etlán efios In- pongan por obra lo.s intentos Reales. 1 0 5 dios,que he du:ho,fea extrema, es cofa ma- Minifiros, pues, que tienen falario para que nife~a , pot efrat en iiefgo de pe,:der la vi- e.1ecuten efiOf fantos defvelos en las In- dias ,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=