Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

Itinerario para ,Parochos de Indios, Jan·onfefilones para defpues de Pafcua co- tos, y privilegios ; y affi fe ha de pref~mir, modamentc , fino con grave daño de los que en favor de ellos , porque no fe dilaten Indios, los quales en paffando de la Qua- las confeffiones con daño efpiritual de las refma , v comiendo carne en Pafcua fin almas , alivia a los Curas de la obligacion confeífarte, ·lo dexan para otro año ,.daño de oficio Divino. grave, y que defpues no lo puede reparar La tercera ruon es, porque como dizen 6 el Cura fiño con mucha dificultad , porque comunmence los doétores, no tiene obli– fe van a las efiancias donde lirven , a los ·gacion de rezar el que ha de leer de opofi. monees donde habitan , y porque no les tO· cion , o para hazer ofiencacion de fu cíen. roen cuenta en la Doltrina los Domingos, cía, como fe haze en las Univeríidades, no oyen Miífa en todo el año ; daños ver- Suarez , Bonacina , y Palao, to. 1.. de Hori~ .daderameme graves, y que por excuíarlos Canonic. difp. 1.. punél. 6. n. 2 . pues_quanto todos, . o paqe notable de ellos, fe puede de mas importancia es confeífar, e infiruir' dexar el Oficio Divino. • con provecho efpiritual de las almas a 4 la primera·razon con que fe prueba , es · eftos pobres Indios , que leer una leccion que fi a alguno le haze notable daño a la para oJlentar fabiduria , que todo viene a. falud corporal , puede dexar las Horas Ca- parar en glorias mundanas? por lo qual 11onicas, porque no fe ha de entender le dize Villalobos to. 1. tr. u. difficul. 16. obliga con tanto rigor ; luego con mas ra· num. u. !J.!!ando fe ofrece alguna ocupacioit ,200 las podrá dexar de rezar quando fe Ú· grave, es jufta caufa para dextir de rezar el gue daño efpiritual al Pueblo , qua-nto vá Oficio. Divino , tal Jéria e,l predicar, que de lo puQJ.icQ a lo panicular, y affi dize Ca- no fe p11dieffe .de-xar; y no fe- compadecieffe ramuel in Regula SanélJ Benediéli , difp., 16. effe con el Ofido Divino , o confef]ár en una n. 1438. queen femejancescafos, Imperitia femana ,Santa. , o Jubil~, donde fe confief– effet malle, quad Petrus horas legeret, quam Jan rodo1, como dize Navar.ro, aunque yo en audiret confeffione1 , porque mas fe ha de efte cafo con dificultad le e:ccufaria, porqu, mirar el bien comun , que a los preceptos como no fe pued._e confef[ar todo el dia ,f1cif. humano, en un particular. mente fe pedrá rezar el Oficio en algun tiem• , La fegunda ra.zon es, porque como en~ po:, aunque tantG po-dria fer la multitud d~ feíia la experiencia , las confe.ffiones de lagente, que le excufaffe. Hafia aquí Villa• los Indios cueftal'! grave cuidado, y tra- lobos > el qual fi huvicra viílo los concur~ bajo , fi el Confeífor los ayuda como debe , fos grandes que ay en la Semana Santa en. porque el examen de las culpas, el numero pueblos de Indios , y los inconvenientes . de pecados , y la inílruccion d~ ~os Myfie. que fe, figuen 4e ?i!atarles las c?nfefilo~es .ríos de la Fé, y el Alto de conmc1on pende ( que d1xe al pnnc1p10) no hallara la d1fi– todo dél , que al Indio poco , o nada fe· le cultad que dize , y afii juzgo ,. que los que dá de todos , que fon muy nuevos en la Fé, ocupan todo el día en confeffiones, es y·por ·efla ca_ufa los Sumos Po~tifice.s los probable que no tienen obligacion de– ayudan, y favorecen con efpec1al~s mdúl- rezar•. TRATA- .:. '

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=