Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

. ltinerario _para Parochos .ác Indios, Divinos, y huminos , no es aquel difcurfo ·que los muchacnos tienen en íus primeros años .en qua11to a cofas na.curales, o artiti– .ciales , porque la experiencia en(eña, que muchos bufcan la comida , o la hurtan, y la guardan para excufar la h:1mbce; edifican, y forman una caía p;ua fus juegos coH mu– .cho orden , 10 quél.1 hazen con difrurfo; y con tenerlo para e(las cofas , no tienen ca– .pacidad para pecar.porque bien fe comp;ide– ~e eíl:e di(curfo, y .1tb.erc¡1.d cou incapacidad .de pecar , y alft diz.en ell:os Do~ores , glle ,han menefter difcurrir , y conocer el bien, y el qial moral con difcurCo, como v! g. no ,air Mitra los Domingos, es pecado mortal, con el qual fe pierde la gracia,y ~miftad de ,Pios,y tiene P?r_p~n& eternos ~or_merit~s d,el 1nfierno;y eíle 1u1z10., y conoc1~1emo ¡e CJ!– quiere para peca·r; y en faltando .efi:o, no tiene capacidad,y pl~no difcurfo para peca,r. .~ Y ;i.4vierta(e, dize ~1 Doétor Juan San- chez er.1 la difput. 1 4. ~- -2.0. que muchas ve– zes fucede entre gente ruda, tener capaci– dad para difünguir el bien del mil moral, y . ,io tener pltno difcurfo , .Y fafici.ente _uf? de razon , porque aunque tienen conoctm~n– to del mal, o del bien, es imperfeéto; como quando un muchacho en los primeros años · de fu conocimiento vé, que el jur~r falfo es pecado , y el no oir Mi/fa los Domingos tambien, y Ce: acuf~n de todo quando fe confieífan; pero f olo pecan venialmente por fer conocimiento imperfelto, porque no conocen la gravedad de la culpa, y que fos priva dela gracia de Dios,y los condena a penas eternas del infierno ; y en faltan~o el conocimiento perfet;l:o de todos ~lfos da– ños, vienen a obrar no con plena libertad, porque tienen mucho de involuntario, Fun· dado en ella do&rina , y ~,cperiencia , dixo Jacobó Marchando in Cand. de sacram. .qut.eft.. Paftoral.traól.4.cap. 2..qut.eft. . 2.. que lo ordinario e5> no condenar a pecado mortal .el no oír Milfa un muchacho de diez años, ·.porque de elfaedad no aprehenden perfeéta– :mente el Miílerio, ni la obligacion que tie· pen, nila.fuer~a del _pr~cepco, y 119 fe ha d,e -creer de la piedad de la Santa Maare Ig1efia, 9ue en tiempo de tan corto conocimiento, y tan debil difcu.rfo , los obliga a pecado mortal cpn fus mandatos: Q!!i ticet in rígore loquendo [uficientem ietatem, ac difcretionem haberent adaliquodpeccatum mortalecom,nit. :tendum,non videtur tamen EccJefiamtantafuF, .o~ligatio~e [eu :vin-culo t.am arél_o eot ve/lefta. t1m obftnngere, donec perfeélzorem rationit ufum aj/equantur,qua Divina MJ.foeriaplenius apprehf:ndant,& oblígathmem inte'lligaht De lo dicho, Caco>que fi hafia los diez.años Qr– di !1 ari:i.mente ay poca capacidad para co– nocer 1a obligacion de la Miífa , y los mu– chachos en.los primeros.años del uío .dera– ion tienen imperfeéto conocimiento , que fe exc\,\fan de pecado morral en no oir M1[. fa, y en los juramentosfalfos :.ella poca ca. pai:idad , e imperfeéta aprehenfion fe halla mas clar~m.ente en los Indios, porque demas ,dt fer .par n; uural.ez ;i torpes , no tienen l.t inftruccíon n~ceíf;nia ,para el perfeéto cono· .cim,i'ento,porque .de ordinario fe crianen los ,c'ampos, y montes , donde les falta la enfe.. ñan~a, que es lo que ayuda,y da luz a las ti• .nieblas en que eHán fus encendimientos, co– mo dixo Vi&oria in una reJeu. Devenienti ad ufum raticmis, inftitutio multum f acit ad t~{t,m · ratíonit, que ayuda mucho la enfeñan~a a defpertar el ufo de razon; y affi yo no con– denára ~ pecado mortal quando un mucha– .chC> Indio. no oyera Mitra de diez, o doie años ; pero no por eífo fe debe de[cuidar el Cura con ellos,porque .importa mucho criar– .los, poniendo por obra,y obedeciendo a los roandatos de la Sama Madre Iglefia,y obras de virtud,como advierte elmifmo Marchan– cio en.el lugarcitado.; Pueri affilefaciendi[unt ad audiendam M.iff'am.Y elle confejo es muy importante en los Indios, .los quales fino maman con. la -leche las obras de virtud , y Doéhina Chrifüana , deípues quando gran– des fe hallan impoffibHitados para aprender, porque fon poco , o nada devotos, y huyen de la Milfa con extremo:y aunque es verdal! que las penas de la Iglefia no obligan ha– {t• los ~iei anos; p~ro bien las que pone ' Ull

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=