Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lib. l. Trat. 1 P. S,cc. 117. ·; 1 Efb. -cxhortacion, que habla con tod·os .lós · .Curas, acomoda el Concilio Limenfe m. a los Dofüineros de Indios, en particular en ,. .la aél.1..cap.i9. mandando, que le~affi!lan, y ayuden , porque es tiempo en que corre peligro la vida del alma : Ii.t , qui v ita dece. dtmt , dent operam Paro,l1i , ut af!iftant , :& maxime pericu/JJfo temp~e animas fibi com– miffiu jwvent. El buen. l'ifior alli ha de ac~– dir con mayores focorros , donde fu ove¡a efiá en mayores peligros puelta en las gar– ras del fangriento enemigo , que con gran– de colee.a, y enojo pretende de[peda~arla. Mandato jufio , y Canto , fundado en Ley Divina, y natural : porque el Cura cira el fa. fario que le dán los Eeligrefes para fo fuften· to, concargo de ayudarles, no folo en ta ad– miniilracion de los Sacramentos nece{fa~ ~ .rios para la falud eípíritual del alma, fino tambien todo lo que fuere util, y oportuno para efte fin ; y configuientemence e{tán obligados affiílirles enel articulo de la muer- ... te, para ayudar a fu ignorancia en batalla que tíe1Jen cori tan alluco enemigo , lo qua! no folo es util , y prevechofo , fino cafi ne– cel(ario , fi confideramos toda la malicia, y fabcr del demonio , empleaea en re~di r la -rudeza, y fimplicidad de efios inocentes , ; como dize San Buenaventura , quo magis ttger, mggfr indiget Medico; alli do1!de vá a .aezir tar.to ,ha de poner fui. ma}'Ores eftud íos, y defvelos el que (e precia de buen Paltor , }'. Pa~re de famiIras vigilante; y en eija:con– form1clad d1ze Fray Juan de S. Thoma en los documentos que dió para ayudar a bien morir , e. 14. que en lo ultimo de la vida, lo mas peligrofo della,Jo mas ha de correr por cuenta· del Miniftro que con prudencia , y vigilancia .y fin canCar al enferme , debe procurar 1:efrefcar al enfermo con famas confideraciones , avivarle, y deípertarle, li le viere floxo , y remiífo > confolarle {i le viere defcaecido. 4 No neceffita el jufto de aprietos ·de ley , para cumplir con [u obligacion; la caridad , y equidad Con fu aprieto, efta obliga a todos los Curas a que la tengan con efios mifera- ·bles, ayudandoles con Chriftiano. zelo a fu falvadon , que efián en extrema , o grave nece_ffid~d de ayuda para alcanp~la,porque no tiene el triundo cofa de tanta 1mponan– ·cia, ni de tanta difrtultad, como morir bien,. y que los Indios ten.gan-extrema 11eceffidad Je focorro ·quando mueren,fe dexa entender ,muy bien , pues viven en los rifcos ddos ,montes como beftias, y a,lli mueren fin faber que , ofa es Fé, fin tener inllruccion de lo que deben hazer . 1 quando mucho con una Cruz .de caña en las manos , rufücos , barbaros ., acabados de folir dela GentiHdad,yeldemo– nio alluto, fagaz, c0lerico, y enojado , ha– z.iendo guerra a eftos inocentes : y fi el fo– correr., pue!lo en extrema neceffidad , coB riefgode perder la hazienda,la vida,o la hon– ra , obliga en conciencia ; quanto mas obli– gará el -riefgo manifieílo de la muerte .eter· na del alma con ·impenitencia fina.J, que es c1:mayor delos males;porque aun ta p6rdida de Dios, quees teforo de todos los bienes, fe alivia con efperans:a de volver a cobrarle otra vez; mas la perdida del que muere im– .peniteme, fe <:ierra .tandel todo la puerta al bien, que ni aun la ·efpeuns:a no la haUa abierta , porque fon .eternos fus _gemidos,. defpechos., y foípiros , y no le pueden .emendar .los yerros de la muerte. .Bafte para prueba de ·la obligacion que ; .tiene el Ct:ra de focorrer,y ayudar en tan pe– ·ligrof e ·encuentro, como Paftor, y Padre i .los hijos, ·que ·eftán a fu cargo , el ver a Chrifio nueflro Redemptor , que q_uando eftava en la Cruz, rematava a la claufula de la vida entre mórt.alcs anguftias , fe quexa del Pad re Eterno: Deu.r, Deus metu, ut quict dereliquifti mfl Que le dexa el Padre folo,y ·defamparado al tiempo delmorir, es el fen– timiento, y quexa de Chrifio; y ft a cafo ad– miras con alguna temerofa duda , el ver a Dios , c¡ue fu Padre le dexa folo efpirar con defconfoelo en los bra~os, quite eífas admi· raciones dudofas el ver que muere con ima– gen de pecador, y fiervo , el qual tiente mu– cho el morir defamparado de quien Je puede a yudar:Ne.mireri. r .(dize San Geronymo) ver- L :. borun,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=