Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Itinerario para Parochos de Indios, ... TRATADO ·QUARTO, De la obligacion que tienen los Doél:rineros de enfe.. ñar la Doltrína Chriftiana a los Indios. - P R O L O G O._ 1 ~~ N T 1l E las obligaciones que tic . ~ · ne el Cura para con íus Peligre– ~-' fes, la que mas debe concinuar, es enCeñarles la Doctrina Chriftiana , en– _feó.andoles lo que deben creer , y obrar para falvarfe ; y a/Ii lo que mar encarga el Concilio Tridentino , es ella enfeó.an – ~a , y por e(fo folo encarga muchas ve- 2es , como fe puede ver en la Se/J'. 1.;. de reforma:. c. i.. y en la Se![. u.. de facrificio Mijfte, c. 8.y en la Self. q. c. 1. y se/[. 2.4,. c. 1· y que todos los· Domingos, y fielt;s por Jo menos ayan de eníeíiar la Do~hina, y .rudimencos de nueíha Sanca Fé a los niííos , y la obediencia que han de tener para con Dios, y eón fus padres·; expreífa.mence los difpone el Concilio Tridentino en la Se![. i+ c. 4. y el Li111e11fe ([. part. t . n. 48. diz~ lo mifmo, y que a los Indios fe la enfeó.en en fu lengua, y cambien a los Morenos; y pa– ta que mejor fe obfervaífe lodifpuello por ~1 Santo.Concilio Tridentino , el Pontifi– ~e Pio V. promulgó una Conftitucion en ra· zonde efto , que dizen los Do1ores, que fecará mortalmente el Cura que faltaíft a eíl:a obligacion. . Cerca.de que los Curas ayan dt: predicar \ los Domingos, y fiellas , no refolvio cofa el Tridentino; algunos A.utores dizen, que fuera muy pefada eíl:~ carga , y que bafiar4 que pred1<¡1,1en lo$ 41as c¡ue juzgaren ~u, conviene, y que harán frut~ en íus oyentes ita Poífevinus de offic. Curati, c. 3. n. 1, So– to de juft. & jur. qu. J . art. 3. Otros diz.en , que etlán libres de efia obli, ¡ gacion , y en particular los que viven en las Ciudades , o lugares donde ay Predicadores que predican al Pueblo, pero el Concilio Limenfe II, q. r. n. 77. obliga a los Curas a que tQdos los dj~s de fiella prediquen, y explique!\ t! Evangelio a fus Peligrefcs , íien<lo habiles p~ra ello ; y no lo tiendo , ~ fu cofa fe ponga porÍQna fuliciente que lo haga. Las palabras del Ccmcilio fon· la, que fe liguen. f?.!!e 101 Curar que-fienáa e~arninadot, fe • hallaren tener (uficienci~ , cleclaren al Pueblo lor dia1 de fiefta el Evangelio , y fino f tJere11 tan fuficientet otra1 perfona1 doéla1 a coftia de ello¡ lo hagan 1 figuiendo fiempre en la ex– paficion de la Efcritura et fentido , y declara. cion de los Santo1 Padre,. Tratán eila mate• ria Suarez, Viétoria , Bonacina de prtecepti1 Decalogi, difp. -'í qu. unica, punf1. :.. Poífe• vino, & alii quos refert Machad to. 1. l. +· p. :.. t><. ;. docum. :.. E-n efios Autores fe po,irán vér las muy doétas , y comunes dificultades en la matet::ia , las que cocan a la nuellra fon las tiguientcs, ·
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=