Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Lib. J. ·Trat. I I l. Secc. XV l. · \. 77 2. In qilanto a Ios Fronrales , Manteles , y ¡,alia podranfe hazer de lo que pudieren , f!Ue ellos no és neceffario que efien bendi– tos , como comunmente dizen tos Doao– res ; aunque dize el Miífal, que los Mante– les fean benditos , RO es necelfario , que no efiá en ufo , y es cofa de poca importan– cia , como d1ze el Padre Su arez 3 Y adviertaie , que rambien en la celebra- cien .de la Miífa ay parva materia , que el dcxarla , no ferá pecado morral , por fer poca cofa , · com0 el Credo , o 1a Gloria o alguna Commemoracion,; que affi lo dizen Francifco de Nigro, Celeftino, Fau!lo, y Marchancio, íos quales cita Diana 5. pare. traéf. 5. refoiut. <r5. pero del Canon no ha– blan con tanta latitud los Doétores , pues Jamas piadofa opinion dize, que dexarde nombrar un Santo de tos ·que·fe ponen en el Canon de la Mitra, ferá parva materia, y no fe atreven a excufar de pecado al que dexa de nombrar dos Santos. Veafe fobre elle punto a Filiucio tom. 1. traéf. 5. capit. 5. num 1 15. y de e.íla doéhina podrá ver fi fe debe , o no celebrar fin Mitra el que fe· halláre en tiempo de urgente neceffidad. 4 Pareceme que para aífegurarfe mas , fi et tiempo dá lugar , ferá bueno eícribir el Ca11on . y lo demas en que temiere te ha de faltar la memoria , que con ella diligen. cja fe quitará del peITgro.de olvidarfe. 1 Cerca de los Corporales, nó sy duda que fon neceíl'arfos , como Jo dize el Den~cho in capit. confu!tat. de confacrat. dift. 1. Con~ fu/to omuium ft a1uimtu·, ut f acrificium .Al– tariJ non in fericopanno, aut tir¡_[io quifque Húbrare. Mi.ffam pr4umat , f ed in pauno lineo ab Epifcopo confecrato, los guale_s f1an de fer de lino , y bendiws por el Ob1fpo ; demanera, que no los aviendo; no podrá el Sacerdote dezir Mitra ; y fi Jo hiziere , pecará morralmeme , lo mifmo fe ha de dezir del Caliz; ita Villalobos ubifúpra, y del Caiiz lo dize, ibi , difficult. z.6. 11umer.1. affi mifmo de los Ornamentos del Sacer– dote , y fiempre Cera pecado morral cele– br.ar fin Caliz, Corpo¡-4/es, y Ornamentos. Vide Villalobos ibi & diffic. 28. Adviertafe, que a viendo grave neceffi. • l.!iad , puede muy bien el Dofüinero cele– brar fin Minifiro que le ayude, teniendo al– gttna perfona qtie le rninifüe las vinageras;. ita Sylvius 4. p. qu. s;. artirnl. f·. Víllalobos 1. p. tr. 5. difficult. 3 4. nu. i . Diana traB. de · celebra t. Miffie refolut. 41. Polfcvino de offici& · Curati. cap. i. num. 9. fed Suarez tóm. 1· q11ieft. 8 3. difp. 88. feff. i. in fin . fiente, que– en el cafo prefente podrá el Sacerdot~ ir diziendo las palabras con que fe re rpc11de ~ y 1a perfona que ayuda fas vaya repitieodo•. Tenga advertido el Doéhinero, que la per– fona que le affi_fie a minifirar Jas vinager2s,. Y.. mudar el libro , y dar aguainanos ; no fea muger , por~ue menes inconveniente' es que fe celebre fin Miniftro , que lo fea al– guna muger , como Jo fiente.Suarez fv.pra difp. S7. Sef. 1. Villalobos fupra diffic. H-· n. 1.Layman inTheol. moraii,l+tr.f .c.6.n.13. No puede el' Doétrinero que habita en 1' tierra de paramos, y purnas, dez.ir Miffa cu– bierra la cabe~a , fin pecar mortalmente , porq1Je para haz.erlo es neceífaria. licenci~ del Pontitice , como lo tiene Azor, fllrt. 1:~ lil •. 1 o. cap. 1.8-. q. 1 a. · · . T R ·;J..
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=