Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

74 Itinerario part1, Parochos de Indios , - fu anexo no fe fabe , podrá celebrar, porque ·alli donde fe ignora , efrá en poífeffion de fu honor , y pue¡ie para confervarle , y evitar la nota, dezir Miífa . . .3 Segunda conclufion..Ta~bien puede ce· lebrar, aunque fe¡¡. nommatrm d·efcomulga· do , o publico percuífor de Clerigo el Cura, para confagrar , y comulgar al enfermo , ., que.eft~ in articulo morti1. , qua~do n~ ay -otro Sacerdote; la razon es ( d1ze Diana t'raél. 9. re(olut. 8 .3. ) con Prepofito , y Cor· nejo : Q¿fia Ecclefia non videtur cum tanto pericu/o ,O' fpirituali detrimento fidelium pro– hibere excommunicato, ne celebret , y aunque Avilade cenfur. p. i. di{put. 3.cap. 6. dub. 3. tonel. 3. diga , que folo puede celebrar para comulgar al enfermo , que no pudo <lOnfef. .far, es probable que attnque aya confef.. fado , pue11e celebrar el defcomulgado para c:omulgarle , porque la Comunion es de precepto Divino , y el no celebrar el defco– inulgado , es precepto humano , y contra efte prevale~e el Divino de comulgar , in articulo mortis., 4 Y por la mif ma razon puede bautifar al que e(lá con peligro de la vida, porque es Sacramenrofirnpliciter neceffario para fal– varfe. Y tambien podrá confeífar in articu· lo mortis , y quando no puede confeffar , fe le debe dar 1a Extrema Uncion, para que fi eíl:ava atrito, por medio de f;~e Sacra~en– to quede contrito, que Je .vá la íalvac1on , y en efte cafo ya la Extre·ma U_ncion le ferá fimpliciter neceffaria. . 5 . Adviertafe en quanto al Bautifmo , que entonces ay extrema neceffidad, quando ay peligro probable de muerte , y no ay otro Mimftro, entonces podrá bauti_zar ; pero ti. le ay , aunque fea feglar, no ay oec·effidad · extrema, y le ha de bautizar el feglar. , Pel'O es de advertir , que en todos eftos cafos el tal deícomulgado, para que no pe– que adminiftrando , ha de tener .Alto de contricion , porque fino le tuvieffe, pecaría mortalmente , por quanto adminiíl:ra Sa– cramentos indiípuefro , tratando SanfJa non Janéfe , o como dizeB muchos Au.tores 1 po¡. que no exe~ce con la pureza que debe los mínitlerios del Orden que recib¡ó para efte efetlo; efto e$, bautizar, abfolver, &c.. y fino tuvieífe <\icho atlo de contricion , aunque pecaria mortalmente, valdria el Sacramento, que en tal cafo celebraffe. s E e e I o N XIII. Quando ejlán. dos Sacerdotesen. un. Pu,.. blo , y ambos ejlán. defcomulgados , y no ay con quien con.fi.lfarfe, fino el uno al otro, que harán. para poder celebrar t D Izen graves Autores, que el que efiá íncurfo en defcomuníon menor , peca mortalmente adminiftrando Sacramentos > 1 affi lo afirman Adriano , Soto, Vazquez, Navarro, Tannero, Valero , Martin de Le, de(!11a, y Cov:1rrubias, fon1ados en el _cap. ultrm. de.Cierre. excomm·unu:. donde d1ze: Peccat autem conferendo, bine{equitur modut ob(ervandur in ahfolutione a duobus Sacerdo– dbur, v.g. Petro & Paulo excommunir:atiS' minori : debet enim PetrUS' prii'u abjol'llere Paulum ah excomrmmicatíone rninori, deindt Paulu1 abfolvere Petrum ab e:r:communicatio– ne , & a peccatis- > tandem Petrur abfolva; Paulum a pecr:atit. Avila de cenfur. i. p. eap. 6. diJPut. u. coro!. 3. Otros dizen, que ni aun venialmeme peca , los Autores fon Diana 5. p. traél. 9. refol. 4$, qu.e cita a. Gafpar Hurrado , y Mofcofo. Y para alfegurarfe , quitandofe de opi· n.iones , es lo que el Padre Eftevan de A- 11 vila dize ; y es que el uno de eftos dos def. comulgad(;)s abfüelva al otro pt=imero de la defcomunion no mas , que e{ta abfolucion ·no es Sacramental , y Juego el otro qtic no eftá abfuelro, fe podrá confeffar con el ab– fuelro, y affi fe podrán remediar entrambos. Y fi la defc<?munion en que fe hallan , fuere defcomumon mayo~, y etlos fon tole– rado_s ; ef~o es , que r:io eftán pudios en ta tab.ülla por tales, y no fon publicos percuf. fores.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=