Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion

ltinerario .para Parochos de Indios, SECCION X. Qae hará el Cura que lleva el Yiatico a rm.úifirmo, elqual dite, que fa (J'Uie- . " reconciliar, y pw ta rec1>ncilia– c.fon halla, que por 1ñuchos· años ha callado un pecado , y ha menejíer reiterar las c.onfljfionis paffadas t t ESce caío tiene fu dificultad, porque li el fit periculofa , ut merito timeri poffet mort , Ji confeffio, & abfolutío differanlur in aliud tempus , cenfejfariu1 audita confeffione pr, dimidia hora , & craffa accufatfonu, con. veniat c.um p<Enítente de ejus reditu ad per– fic.iendam dié1am confeffionem ; y la razon es , porque fi un Sacerdote por dar la Co– munion a un enfermo·, puede dezir Miífa con fola comricron , quando. no ay copia de Confe.íf or? y juntamente fe puede , 1 debe deztr M1ífa , por hazer unas velacio– nes , porque a los defpofados no fe les ha• ga agravio en dilatarfelas; mucho mejor podrá el penitente comulgar con fola con– tricion , y de.ferk la confeffion, o dimidiar– la , porque no fe 1e figa daño en la reputa· cion , ,porque viendo el Pueblo que re de– tiene tanto, , juzgará que las confeffiones q De' hizo antes, fueron facrilegas , y nulas. · sECCION XI. Que Izad el Cura co11 el Santiffinw Sa.. cram~nto , quando vienen Indios dr. guur'l1 a quemar ,l Putble , 1>, Ja– qutarle ? Sacerdote le conficífa muy a lo largo , fe . efcandalizarán 1-os que fueret1 a:compaiian– do;, y {i haziendo Alto d.e -contrkion, le co-. mulga con intento de vo,lver defpues., pue– de fer que fe muera anees que vuelva, que es otro inco1weniente, por- lo q111al reípon– do con dos dífünciones. que fi el Cura lleva el Señor en · fü Relicario t alguna parte rer i:nota , fin mas acompañamiento. que el Sa– criíl:~n , y el que lleva la la.nmna, en tal ca-. fo podrá de tfpacie confeffar al tal enfer– mo, haz.ieneole retterar toda.s las confdio.-. nes mal hechas ; peto file lleva.donde acu– den los del Pueblo al acompaó.amieoto>en– tonces vea el Cur:a fi drá ya muy proximo a morir, y bafta que lle.gue a dudar deflo; y ESre cafo es muy praéticabJe en los Pue- 1 en cafo qi,e efté p.eligroío , por efpacio .de blos, gu~ níinan con Incitos de guerra, media hora podrá hazetle que fe comfieífe y efián a·frorlrec.a ~e .los enemigos, y don• ( craífo modo) por ma.yor,galla.odo en cito de eftán recien conquiftados,porque es muy tiempo de media hora.no mas, porque no otdinarlo hazer eftas acometidas los que fe efcandalizen los que acompaií~!l, y eftán eftán fuera, no ·pocas vezes fucede al~arfe aguardando ; pe~o fi la enfermedad no contra los Efpafioles matando, robando, y aprieta tanto, digale al enfermo. que haga deftruiendo barbaramence quanto pueden. un Aéto de conccicioo , y ·comulgue , y en- En cftos cafos , pues , por evitar tas irre– carguele, que con achaque de reconcilian:e, verencias que p11edea fuceder con el San– Je llame dcfpUes para confeífarfe de efpac10 tifftm~ S.aci:¡unemo , fi llegára a las manos <.le codos los peoaoos , y-c.onfe.fliones invali- .de Infieles, o Hereges, como en años pa{fa. das,.y ftfuerell\dia.d enfermo, no ·ofpere a _qós fucedió en Teríimonea Flandes; lo que que le .llame él, 1iao que le diga defde lue- ha de hazer el ·Cura, 'es, en qualquier tiem· go , que pienfe bien fos .pecados , que ll:lego po que füceda el rebaco , confumir d San· ha de venir a confeífarle y con cuidado ti.filmo Sacramento, comulgandofe a fi mif– vuelva a vificarle y difponerle. mo , .·aw,que no ofté'.en ayunas , y fino ay ,. Todo efto dize Zambrano de Sacramen- otro Sacerdote con quien confeJfarfe, haga :,, cap.+· du~. i. -n. ,. Tunr fi infirmira1 itri , u11.ó,éto.d~ cqm.rkipa ; .y aijn.quclc aya, , 1i

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=