Itinerario para Parochos de indios: en que se tratan las materias mas particulares tocantes ellos para su buena administracion
Itinerario para Parochos d~ Indios, el Quinche a Oyacachi, todos eftos fon Pue– blos anexos a las principales Colonias, donde afiltlen los Curas , y efios cada año entran una vez , o dos , y efian feis , o ocho d1as enfeñandoles la Doéhina Chilliana , bautizando a los que hallan nacidos de nue– vo , y ca.Cando a los que quieren tomar eíl:ado de matrimonio , y reduciendo a una ofrenda todas las de las Pafcuas, y Finados; diz.!o una Miífa, y 1·ecogen lo que les cae,y buelven a fa lir hatta que fe llega el tiempo affignado , o acoílumbrado de enrrar. los Jndios que mueren entre año, van fin Sa– cramentos, porque por la gran diftancia no tlaman a los Curas , a los Encomenderos raras vezes, o nunca los ven , y folo atien– den a cobrar fus tributos , los quales reco– gen los Gobernadores , y Caziques , y los trahen con puntualidad al Corrigidor , o Encomendero. ~ De aqui fe figue claramente , que eíl:os Indios no tienen fuficiente inllruccion en los Myfierios de la Fé, y que les falta la en– feñan~a de la policia , a que eíl:án obligados los Encomenderos del oficio ; y cambien el gozar de la gracia de los Sacramentos in artict1lo mortis , que es faJtarles la falvacion ea los adultos que han pecado, defeéto muy i onfiderable, por fer el fin ultimo a que fe ordeaan como medios, el darles Cura, y Encomenderos , que atiendan a introdu– cirlos en la Fé; y en faltandoles a ambos, folo quedan Chriftianos Cobre íu palabra , viviendo en los montes como fieras Efto fupuello, digo, que en quanto al defelto de los Sacramentos de parte de los Curas , no fe les debe imputar a culpa; quando por los Obifpos eftán pueíl-os con orden , de que entren una , o dos veies al año no mas , lo qua) pueden affi diíponer los Prelados , ef– cogiendo de dos males el menor , y es mu– cho peor carecer in totmn de S.rcerdote , que tenerle algunas vezes no mas entre año para Bautifmos , y Cafamientos , y la iní\:rnccion poffible en tan breve tiempo , y los Curas que recibieron las Doltrinas con cífa obligacion , no fe les debe imputar a pecado , que carezcan entre ano de Sacra. memos , y predicacion de la Fé. 1 En quanto al efüpendio que llevan, digo J que por diez. días de Dofüina que dan a los Indios entre año , bautizando, y cafan– do entre ellos los que fe ofrecen, no deben llevar el eltipendio por entero; porque co– mo dizen Jurifpericos, t. S<eio: .Arnico di– minuto labore ji,ftum quoque vifum fui1, ut merces ejus contemplatione data, dimim,ere– rnr. Y la razon TheoJogica es clara,porque fi no hazi.a, ninguna encradaemre año a bau, tizar , y ca.far, no podia llevar en concien– cia, ni poco , ni mucho del efüpendio: Q.._ui non implet ex fua parte,quodp,omifit,facit,ur alter liberetur, leg.]uliam ojférri: El eítipcn– dio le dan con ella condicion , de que ad– miniíhe Sacramentos, y en faltando a ella obl1gacion en todo, no puede llevar nada de la limofna que le dan para fu foíl:ento; de la mifma manera el que faltó en parte,debe reftituir parte del efüpendio, mas, o menos, proporcionado con la falta que haz.e, mi. diendo tambien lo que lleva con el cuida– do, y trabajo de fu parte, que eftaríe el Cu– ra defcanfado todo el afio, fervido 1 y rega– lado deftos anexos con fruta, gallinas, hue- . vos , y pefcados , fin confeffules i11 artic11Jo mortis , fin adminifirarles el Sacramento de la Euchari&a, ni la Extrema Uncion, fin ayudarles a morir , entrar a robar los dere• chos de los entierros que hizo el Fiícal , y po!' taffa las ofrendas de las P:ifcuas, que íe quedaron íin Miífa , y volverfe a fos cafas con mucha plata , y regalos ; no fé que Ce pueda hazer en conciencia , pues aunque tenga callos , ha de íentir los remordimien– tos aella , que fon vozes que dá la mifma naturaleza con el diltamen de la razon ; y mas fiendo affi , que de cada entrada que hazen, facan íetecientos patacones, que es exce~vo falario , fi fe mide con el poco trabaJo que ponen de fu parte. 1.os encomenderos· que gozan de fos td· 4 butos , eflan obligados en conciencia a re– parar, quando es de fu parte , el daño que reciben fus Indios de no tener Cura que fes id- .,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=