Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

743 24. LA BRECHA DE CALIDAD ENTRE AGUA “POTABLE” Y SEGURA PARA CONSUMO HUMANO Págs. 709 - 744 C apítulo V: C ontaminación de las aguas de recolección de aguas servidas y de las normas sobre calidad de aten- ción de usuarios. • Decreto Supremo Nº 136, MINSAL (21/04/2005), Reglamento Orgáni- co del Ministerio de Salud. • Decreto Supremo Nº 162, MOP (21/07/2009), que oficializa NCh 777/1 Agua potable - Fuentes de abastecimiento y obras de captación - Parte 2: Captación de aguas superficiales. • Decreto Supremo Nº 5.058, MOP (16/12/2000), que oficializa NCh 777/2 Agua potable - Fuentes de abastecimiento y obras de captación - Parte 2: Captación de aguas subterráneas. • Decreto Supremo Nº 541, MOP (23/04/1998), que oficializa NCh 1104 Ingeniería sanitaria - Presentación y contenido de proyectos de sistemas de agua potable y alcantarillado. • Resolución Nº 4.423, SISS (12/12/2016), que deja sin efecto Resolu- ción SISS Nº 3.603/09 y aprueba nuevo instructivo de “control de cali- dad de fuentes de agua potable”. • Resolución Exenta Nº 468/2012, de la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana, de 25 de octubre de 2012. • Resolución Nº 102/2015, de la Comisión de Evaluación de la Región de Atacama, de 10 de junio de 2015. J urisprudencia citada • “Comunidades Indígenas miembros de la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) vs. Argentina” (2020): Corte IDH, sentencia de 6 de febrero de 2020 (fondo de reparaciones y costas). • “Comunidad Indígena Xakmok Káser vs. Paraguay” (2010): Corte IDH, sentencia de 24 de agosto de 2010 (fondo de reparaciones y costas). • “Chahuán y otros con Enap y otros” (2019): Corte Suprema, Rol 5888- 2019 fallo de fecha 28 de mayo de 2019. • Dictamen Nº 9.238/2014, de la Contraloría General de la República. • Dictamen Nº 29.354/2019, de la Contraloría General de la República. • Dictamen Nº 9.756/2019, de la Contraloría General de la República.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=