Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
736 ALEJANDRA PRECHT - ALEJANDRAVEGA - JORGE PRECHT - PABLO PASTÉN Págs. 709 - 744 C apítulo V: C ontaminación de las aguas 4) Como un primer paso, establecer una estrategia para asegurar la de- tección en forma sistemática de contaminantes que encuentran en las tablas adicionales del D.S. Nº 735/1969. Paralelamente, realizar una revisión de las normas, para incluir los parámetros cuya pre- sencia consta en estudios científicos realizados en Chile y que se encuentra en la Guía de la OMS. 5) Es necesario que las normas que establecen los parámetros dispon- gan de un proceso claro de priorización y revisión con responsabi- lidades y plazos determinados y abierto al público. Ello a la luz del avance de las técnicas y evidencia disponible. 6) El proceso anterior debe sustentarse en evidencia local de distribu- ción, toxicología y epidemiología de los contaminantes tanto tra- dicionales como emergentes. Por ello es necesario que el Estado disponga de un financiamiento dedicado a la realización sistemática y priorizada de tales estudios para soportar el desarrollo de normas que acorten la brecha entre agua potable y agua segura para el con- sumo humano. 7) Por último, estimamos que en la elaboración de un nuevo texto constitucional debe incorporar el derecho al agua, a menos a nivel de agua para consumo humano, lo que implica también la necesaria para el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas de subsis- tencia de los sistemas de vida del campesinado y de los pueblos originarios (incluyendo las actividades comerciales de menor escala local que desarrollen). Ello acorde al principio que reconoce el sen- tido social y cultural y no solo como recurso productivo que tiene el agua. B ibliografía D octrina A guilar -B arajas , Ismael et al. (eds.) (2018): Agua y ciudades en América Latina - Retos para el desarrollo sostenible .. Disponible en línea: <https://publications.iadb.org/es/agua-y-ciudades-en-america-latina- retos-para-el-desarrollo-sostenible>. A hmad , A rslan y B hattacharya , P rosun (2019): “Arsenic in Drinking Water: Is 10 mu g/L a Safe Limit?”, en Current Pollution Reports, vol. 5.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=