Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
724 ALEJANDRA PRECHT - ALEJANDRAVEGA - JORGE PRECHT - PABLO PASTÉN Págs. 709 - 744 C apítulo V: C ontaminación de las aguas cuenta con más estudios al respecto es el Biobío 34 . Ejemplo de es- pecies no normadas en NCh 409/1 y D.S. Nº 735/MINSAL: PCBs, existiendo evidencia de efectos negativos en salud 35 . b) Pesticidas: carbamatos (fungicidas, insecticidas); cloro acetinilidas (herbicidas); ácidos clorofenoxi (herbicidas); organoclorados (in- secticidas); organofosfatos (insecticidas); piretroides (insecticidas); triazinas (herbicidas). A la fecha se cuenta con evidencia de la ocu- rrencia de pesticidas en algunos sistemas acuáticos en Chile 36 . La atrazina es un ejemplo de un pesticida no normado en la NCh 409, pero sí incluido en el D.S. Nº 735/MINSAL y que tiene recomenda- ción en la OMS (junto con sus metabolitos). c) Compuestos farmacéuticos y productos de cuidado personal: analgé- sicos (antipiréticos, analgésicos), drogas antiepilépticas, compues- tos antimicrobianos (antibióticos, antisépticos), almizcles policícli- cos (perfumes), antiinflamatorios no esteroides (antiinflamatorios), hormonas, y otros PPCPs (cafeína, repelentes de insectos, protec- tores solares). Varios grupos han estudiado la ocurrencia y efectos de estos compuestos en sistemas acuáticos en Chile 37 . Ejemplo de especies no normadas en NCh 409/1 y D.S. Nº 735/MINSAL: gem- fibrozil y carbamazepina, para ambas especies existe evidencia de efectos negativos en salud 38 . Para la mayoría de los contaminantes emergentes, la OMS no cuenta con recomendaciones, sin embargo tiene una sección sobre “Sustancias 34 A lonso et al. (2017), pp. 856-869; B arón et al. (2013), pp. 309-316; B arra et al. (2001), pp. 439-444; F ocardi et al. (1996), pp. 73-92; K arrasch et al. (2006), pp. 194-208; R ozas et al. (2016), pp. 109-118. 35 OEHHA, website . <https://oehha.ca.gov/proposition-65/proposition-65-list >. 36 V. gr., B áez et al. (1997), pp. 457-464; C ooman et al. (2005) p. 191-200, D onoso et al. (1999) p. 49-60, M ontory et al. (2017), pp. 148-156; P alma et al. (2004), pp. 763- 770; R ozas et al. (2016), pp. 109-118, T ucca et al. (2017), pp. 465-468. 37 V. gr., B ecerra -H errera et al. (2015), pp. 96-103; C abello (2004), pp. 1001-1006; L eiva et al. (2004), pp. 151-159; L lorca et al . (2017), pp. 1716-1727, M anzo et al. (2015), pp. 130-137; M illanao et al. (2011), pp. 107-118; M iranda y C astillo (1998), pp. 167-176; M iranda y Z emelman (2002), pp. 31-47; R ozas et al. (2016), pp. 109-118; S ilva et al. (2006), pp. 533-540; S aavedra (2015), p. 65; S ilva et al. (2005), pp. 1201-1210; T ucca et al. (2017), pp. 465-468. 38 OEHHA, website . <https://oehha.ca.gov/proposition-65/proposition-65-list >.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=