Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
708 ARIEL ESPINOZA GALDAMES - MAXIMILIANO BAZÁN HEREDIA Págs. 687 - 708 C apítulo V: C ontaminación de las aguas ——— (2018) : “Aporte del sector a la economía de Chile al 2030”, en Agricultura chilena. Reflexiones y desafíos al 2030 (Santiago: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias. Disponible en línea: <https://www. odepa.gob.cl/wp-content/uploads/2018/01/economia4parte.pdf >. ——— (2019): Panorama de la agricultura chilena (Santiago: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias). Disponible en línea: <https://www. odepa.gob.cl/panorama_2019/50/> . O rganización de las N aciones U nidas para la A gricultura y la A li - mentación (FAO) (2019): Código Internacional de Conducta para la Distribución y Utilización de Plaguicidas (Roma: FAO). Disponible en línea: <http://www.fao.org/3/a-i3604s.pdf> . O rganización de las N aciones U nidas para la A limentación y la A gricultura (FAO) y O rganización M undial de la S alud OMS (2014): Código Internacional de Conducta para la Distribución y Utilización de Plaguicidas. Disponible en línea: <http://www.fao.org/3/ a-i3604s.pdf>. O rganización para la C ooperación y el D esarrollo E conómicos (OCDE) (2005): Evaluaciones de desempeño ambiental Chile, edición en español (Santiago: Naciones Unidas-CEPAL). O rganización de las N aciones U nidas para la A limentación y la A gricultura (FAO) (2015): Perspectivas para el medio ambiente. Agricultura y medio ambiente. Disponible en línea: <http://www.fao . org/3/y3557s/y3557s11.htm>. S terhr , Alejandra et al. (2018): “El Código de Aguas debe ambienta- lizarse ¿ahora!, en El Mostrador , 14 de agosto de 2018. Disponible en línea: <https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2018/08/14/ el-codigo-de-aguas-debe-ambientalizarse-ahora/>. V aldés , Ximena (1992): Mujer trabajo y medio ambiente, los nudos de la modernización agraria (Santiago: Ediciones Centro de Estudios para la Mujer, CEDEM). V illalobos , Pablo et al . (2006): “Chile potencia alimentaria: compromiso con la nutrición y la salud de la población”, en Revista Chilena de Nutri- ción , vol. 33 (supl. 1). Disponible en línea: <https://dx.doi.org/10.4067/ S0717-75182006000300004>.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=