Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

707 23. MECANISMOS JURÍDICOS DE PROTECCIÓN DE LAS AGUAS... Págs. 687 - 708 C apítulo V: C ontaminación de las aguas Como consecuencia de lo anterior, es dable suponer que, de materiali- zarse este peligro, ni la institucionalidad agrícola, ni la de aguas, ni la am- biental contará con herramientas normativas para afrontar esa emergencia, ni sancionar adecuadamente a los responsables. Para avanzar en un sentido preventivo, parece razonable generar un sis- tema de reportes de trazabilidad en relación a la calidad de las cuencas por parte de los productores o importadores de estas sustancias agrotóxicas, en una mecánica similar a las exigencias contenidas en la Ley de Res- ponsabilidad Extendida del Productor; una ampliación de los parámetros considerados en el D.S. Nº 143, que venga acompañada de un suplemen- to presupuestario para el organismo fiscalizador que permita implementar efectivamente esta mejora y, por sobre todo, dar cabida a las alertas que plantea el trabajo de la sociedad civil en la materia. B ibliografía D octrina A sociación N acional de M ujeres R urales e I ndígenas (2009): Síntesis Primer Congreso Nacional (Santiago: editado por A namuri A.G.). C liment , María José et al. (2015): Residuos de pesticidas y algunos metabolitos en fase disuelta y en partículas en aguas superficiales de la cuenca del río Cachapoal, Chile Central. Proyecto CRHIAM/ CONICY/ FONDAP/15130015. Disponible en línea: <http://repositorio.udec.cl/ jspui/handle/11594/1186>. G aldames , Mafalda y O rtiz , Claudia (2011): Cartografía Productiva de Anamuri (Santiago: Anamuri A.G.). H ernández , José (2017): “El problema con las potestades de fiscalización ambiental: ¿dèjá vu?”, en Revista de Derecho Ambiental Nº 7. Disponi- ble en línea: <doi: 10.5354/0719-4633.2017.46447>. M atus , Jean Pierre et al. (2018): “Acerca de la necesidad de una reforma urgente de los delitos de contaminación en Chile, a la luz de la evolu- ción legislativa del siglo XXI”, en Política criminal, vol. 13, Nº 26. O ficina de E studios y P olíticas A grarias (2017): Comercio exterior silvoagropecuario: Años 2014-2016 (Santiago: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias). Disponible en línea: <https://www.odepa.gob.cl/ wp-content/uploads/2017/12/internacional2014_16.pdf>.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=