Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
682 ROBERT CURRIE RÍOS - ROCÍO VERA JARA Págs. 655 - 686 C apítulo V: C ontaminación de las aguas una condición previa esencial para la protección de las aguas. Es por ello que los ciudadanos tienen que desempeñar un papel importante, y deben ayudar a los gobiernos a llegar a un equilibrio entre los aspectos sociales, medioambientales y económicos que entran en juego 51 . 22.6. Conclusiones Las NSCA constituyen un instrumento fundamental en la regulación del agua, velando por la mantención o recuperación de su calidad, depen- diendo del estado en que esta se encuentre, de manera de poder sustentar los ecosistemas acuáticos. En consecuencia, las NSCA cumplen un rol primordial en el control de la contaminación del agua, relacionándose estrechamente con el derecho fundamental a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, consa- grado en el artículo 19 Nº 8 de nuestra Constitución. Adicionalmente, estas normas incidirán decisivamente en otros instru- mentos de gestión ambiental como el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, y darán origen a otros, como las declaraciones de zonas laten- tes y/o saturadas, y la consecuente elaboración de planes de prevención y/o descontaminación. De esta manera, ponen en marcha el accionar de múltiples órganos de la Administración del Estado que intervendrán en su elaboración, monitoreo y fiscalización. Por todo lo señalado, resulta imprescindible la participación activa de la ciudadana, permitiendo una construcción conjunta, que integre las mira- das de los distintos actores y usuarios de la cuenca, y dé legitimidad a los procesos. Finalmente, existen muchos desafíos para mejorar las NSCA. Su com- pleja elaboración, su especificidad, la necesidad de múltiples antecedentes y la articulación con diversos organismos ha resultado en largas tramitacio- nes que no se condicen con la urgencia de contar con estas normas. Por lo anterior, y dada la gran importancia de este instrumento, resulta imprescindible buscar mecanismos que permitan dar celeridad a los proce- sos y aumentar la cobertura regulatoria, entre los que podrían estar los pro- 51 C omisión E uropea . Disponible en línea: <https://ec.europa.eu/environment/pubs/pdf/ factsheets/wfd/es.pdf>.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=