Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

Págs. 623 - 654 C apítulo V: C ontaminación de las aguas 626 JAVIERA ÁBALOS RIQUELME - RODRIGO RIVERA CUEVAS de que quien realiza una actividad económica riesgosa respecto de un bien nacional de uso público escaso, como lo es el agua, debe actuar bajo un alto estándar de debido cuidado o diligencia en su utilización. Con la finalidad de definir los márgenes del problema, en adelante se expondrán distintos escenarios ante una situación de daño ambiental sobre el componente hídrico, según el tipo de instrumentos que ampara su ex- tracción (21.2.). Enseguida, se desarrollará el concepto de previsibilidad, a la luz de la normativa ambiental vigente y los elementos de la responsa- bilidad, específicamente en materia de culpabilidad (21.3.). Finalmente, se expondrán breves conclusiones del presente análisis (21.4.). 21.2. Escenarios de imputación de responsabilidad ante la ge- neración de daño sobre el componente agua En general, es posible observar distintos escenarios ante el ejercicio de la acción de responsabilidad por daño ambiental, los cuales, para efectos de determinar la responsabilidad de un sujeto, pueden sistematizarse en función de las autorizaciones que le son aplicables, tal como se analizará a continuación. A) Proyectos que provocan un daño ambiental a consecuencia de la infracción de las autorizaciones aplicables Desde una perspectiva teórica, la imputación de responsabilidad por daño ambiental a consecuencia del incumplimiento de un instrumento de gestión ambiental no presenta mayor complicación, en la medida que se identifique y determine el daño ambiental. Es el caso, por ejemplo, de la extracción de recursos hídricos por sobre la cantidad máxima autorizada por una resolución de calificación ambiental (RCA) 7 . En esta hipótesis, se infringe la norma o instrumento de carácter ambiental aplicable con la 7 Un caso para graficar esta situación es el que se ventiló en el procedimiento sancio- natorio iniciado por la SMA en contra de Compañía Contractual Minera Candelaria (expediente Rol D-018-2015). A través de la Resolución Exenta Nº 1.111/2016, se sancionó a la empresa al constatar la existencia de daño ambiental sobre el componen- te hídrico del río Copiapó, por múltiples incumplimientos a las condiciones, normas y medidas establecidas en las RCA pertinentes, que buscaban reducir su consumo de agua fresca subterránea en la misma proporción en que incorporaba aguas de fuentes alternativas a dicho acuífero en situación de vulnerabilidad hídrica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=