Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

619 20. ESTRÉS HÍDRICO Y DERECHOS FUNDAMENTALES... Págs. 573 - 620 C apítulo IV: P rotección de los cuerpos de aguas y desafíos del cambio climático Y uste , Rafael y G il , Darío (2020): “Que la ciencia revolucione la polí- tica”, en El Pa í s , de 8 de junio de 2020. Disponible en línea: <https:// elpais.com/noticias/ciencia-y-tecnologia-aplicada/ >. W æver , Ole (1997): Concepts of security. Tesis doctoral (University of Copenhagen, Institute of Political Science). U llman , Richard (1983): “Redefining security”, en International Security Nº 8. N ormativa citada • Constitución Política de la República de Chile. • Ley Nº 19.300 (9/03/1994) sobre bases generales del medio ambiente. • Ley Nº 20.017 (16/06/2005) sobre caudal mínimo ecológico. • Ley Nº 21.075 (15/02/2018), que regula la recolección, reutilización y disposición de aguas grises. • Ley Nº 21.202 (23/01/2020) sobre protección a humedales urbanos. • Ley Nº 12.927 (6/08/1958) sobre Seguridad Interior del Estado. • Ley Nº 19.974 (2/10/2004) sobre el Sistema de Inteligencia del Estado y crea la Agencia Nacional de Inteligencia. • Ley Nº 18.948 (27/02/1990), Orgánica Constitucional de las Fuerzas Armadas. • Ley Nº 18.168 (1982), Ley General de Telecomunicaciones. • D.F.L. Nº 382 (21/06/1989), Ley General de Servicios Sanitarios. • Decreto Supremo Nº 104 (29/01/1977), que fija texto refundido, coor- dinado y sistematizado del Título I de la Ley Nº 16.282. • Decreto Supremo Nº 156 (2002) sobre Plan Nacional de Protección Civil. • Ley Nº 8/2011, España, por la que se establecen medidas para la protec- ción de las infraestructuras críticas. • Ley Nº 36/2015, España, de Seguridad Nacional. • Ley Nº 9/2017, España, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Par- lamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=