Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

603 20. ESTRÉS HÍDRICO Y DERECHOS FUNDAMENTALES... Págs. 573 - 620 C apítulo IV: P rotección de los cuerpos de aguas y desafíos del cambio climático Como se puede apreciar, no existe una norma de rango legal o consti- tucional que de manera explícita contemple criterios securitizadores pre- cautorios (salvo el proyecto de uso prioritario y la interpretación dada al caudal ecológico mínimo) y se haga cargo de la grave desigualdad hídrica en Chile y de potenciales amenazas o riesgos que puedan significar una in- terrupción grave del suministro. No obstante, el proyecto de reforma cons- titucional 66 que faculta a las FF. AA. para la protección de infraestructura crítica, sobre servicios básicos, estableciendo un estado de alerta preven- tiva, contendría una orientación propia de securitización, aun cuando sus fundamentos provengan de los hechos ocurridos a partir del 18 de octubre de 2019. En los antecedentes del proyecto de reforma constitucional se afirma que: “[…] en Chile no existe aún una legislación que se haga cargo de la seguridad de la infraestructura crítica en las diversas condiciones de alerta, tanto desde el punto de vista de su seguridad física, considerando guardias de seguridad privados, policías o incluso efectivos de las Fuerzas Armadas, como también su seguridad digital o Ciberseguridad. Esto ya ha sido abordado por mu- chos países del mundo con legislaciones y centros especializados, como por ejemplo España que posee el Centro de Protección de Infraestructura Crítica y Ciberseguridad (CNPIC) o del Reino Unido con su Centro de Protección de Infraestructura Nacional (CPNI). Nuestro país posee y depende una gran cantidad de infraestructura crítica considerada clave para el desarrollo y des- envolvimiento de las personas, y la mantención de nuestra vida cotidiana, la cual deben ser debidamente resguardadas por el Estado especialmente en situaciones de crisis, cuando existe una amenaza probable de ataque sobre ellas” 67 . Como se puede apreciar, el proyecto se fundamenta especialmente en cuestiones delictuales que requieren de una estrategia frente a una “amena- za probable de ataque sobre la infraestructura crítica”. A nivel internacional, de acuerdo a S chnabel y K rupanski , en su ensa- yo “Mapping Evolving Internal Roles of the Armed Forces” realizado para el Centro de Ginebra para la gobernanza del sector de seguridad (DCAF), 66 Boletín Nº 13.086-07. 67 Ídem.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=