Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
555 19. PROYECCIONES HIDRO-CLIMÁTICAS: EL ROL DEL PRINCIPIO PRECAUTORIO... Págs. 545 - 572 C apítulo IV: P rotección de los cuerpos de aguas y desafíos del cambio climático F igura Nº 2 b : E squema de la cascada de incertidumbre , que ilustra la propagación de incertidumbres en la evaluación de cambio climático , desde potenciales escenarios socioeconómicos a distintas formas de adaptación frente a impactos locales Fuente: W ilby y D essai (2010). C) Evolución de la modelación hidroclimática y su efecto en la gestión del agua en Chile La modelación de variables hidroclimáticas evoluciona en función del avance de las ciencias de la tierra, de los avances en capacidad de cómputo y del aumento en la disponibilidad de observaciones hidrometeorológicas, entre otros. Esta evolución tiene asociado una representación más robusta de nuestro sistema natural, una estimación más realista de la incertidumbre asociada a dichas estimaciones ( v. gr ., qué probabilidad tiene un cierto evento de ocurrir en los próximos diez años), y, por ende, una mejor ca- pacidad de evaluar la presión que las sociedades ejercen sobre el sistema natural. Pero, al mismo tiempo, tiene asociado un cambio en estimaciones de variables que se utilizan para la toma de decisiones y la gestión del agua. Por ejemplo, la estimación de caudales de crecida en un cauce con
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=