Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
539 18. HUMEDALES EN CHILE: ¿PROTECCIÓN O ABANDONO?... Págs. 507 - 544 C apítulo IV: P rotección de los cuerpos de aguas y desafíos del cambio climático Por otro lado, podemos destacar el rol que ha asumido la Corte Suprema al afirmar un criterio de interpretación “amplio” respecto de lo que se en- tiende por humedal y el alcance de su protección. No obstante, la cantidad de humedales deteriorados en nuestro país no permite asentar un panorama alentador, aún más cuando las demandas por daño ambiental son bastante precarias, lo cual no ayuda a prevenir ni reparar el daño a estos ecosistemas. Lo anterior permite concluir que se deben seguir respaldando los es- fuerzos legales y comunitarios respecto de la protección de los humedales, para lo cual dejamos una serie de recomendaciones: 1) Recomendaciones en materia legal: a) Perfeccionar la actuación y coordinación de las autoridades competentes y su normativa. b) Activar el trámite legislativo para la ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. c) Crear nuevos instrumentos de planificación territorial que prote- jan los humedales. d) Considerar la expropiación de terrenos donde existan humeda- les, basada en la conservación del patrimonio ambiental. e) Iniciar proyecto de ley general de humedales (rurales). 2) Recomendaciones en materia extralegal: a) Fomentar la educación y formación a toda la comunidad sobre las importantes funciones que cumplen los humedales. b) Mejorar la información sobre los humedales existentes, sus lí- mites y amenazas y que ello esté de libre acceso a la comunidad. c) Avanzar en estudios sobre valoración económica de los servi- cios ambientales que proporcionan los humedales. B ibliografía D octrina A mstein , Samantha (2016): Los humedales y su protección jurídica en Chile. Memoria para optar al grado de licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales (Santiago: Facultad de Derecho de la Universidad de Chile).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=