Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
537 18. HUMEDALES EN CHILE: ¿PROTECCIÓN O ABANDONO?... Págs. 507 - 544 C apítulo IV: P rotección de los cuerpos de aguas y desafíos del cambio climático de 2011. Este actualmente se encuentra en segundo trámite constitucional, instancia en la que ha pasado por la Comisión Especial sobre Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía y la Comisión de Agricultura. Uno de los principales ejes de la reforma es la protección de áreas de importancia patrimonial y ambiental. Al respecto, señala que no podrán otorgarse derechos de agua en las áreas declaradas bajo protección ofi- cial para la protección de la biodiversidad, entre las cuales menciona ex- presamente a los humedales de importancia internacional o sitios Ramsar (art. 129 bis 2). En segundo lugar, extiende la protección de las aguas subterráneas que alimentan áreas de vegas y bofedales a más regiones del país (desde Arica y Parinacota hasta Coquimbo) e incluye a los pajonales (humedales). En particular, respecto de los humedales declarados degradados, amenaza- dos o sitios prioritarios por el MMA, prohíbe las exploraciones sobre los sectores acuíferos que sirvan para el funcionamiento de sus ecosistemas (arts. 58 y 60). En tercer lugar, contempla una exención del pago de patentes a titulares de derechos no extractivos de aguas y a quienes no los utilicen a fin de mantener la función ecológica de áreas declaradas protegidas por el MMA (art. 129 bis 9). Por último, cabe mencionar que incrementa las facultades de la DGA, ya que le permitirá establecer un caudal ecológico mínimo respecto de los derechos de agua existentes en aquellas áreas en que el MMA informe que existe un ecosistema amenazado o degradado y en áreas declaradas bajo protección oficial de biodiversidad (humedales de importancia internacio- nal) (art. 129 bis 1). B) Proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) El proyecto de ley del SBAP (Boletín Nº 9.404-12) 54 ingresó al Con- greso Nacional a través del Senado, el 18 de junio de 2014. En la actuali- dad se encuentra radicado en la Comisión de Medio Ambiente de la Cáma- ra de Diputados. Durante noviembre y diciembre de 2019 y enero de 2020, 54 V ivanco (2018), p, 1.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=