Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

508 SERGIO MONTENEGRO ARRIAGADA Págs. 507 - 544 C apítulo IV: P rotección de los cuerpos de aguas y desafíos del cambio climático 18.1. Los humedales A) Concepto Los humedales o zonas húmedas son aquellas áreas terrestres que están saturadas o inundadas de agua de manera estacional o permanente. Exis- ten humedales continentales, costeros y artificiales. Los continentales con- templan los acuíferos, lagos, ríos, arroyos, marismas, turberas, lagunas, llanuras de inundación y pantanos. Los costeros incluyen todo el litoral, marismas de agua salada, estuarios, lagunas litorales, praderas de pastos marinos y arrecifes de coral. Los artificiales son aquellas obras de ingenie- ría creados por el ser humano, replicando los humedales naturales 1 . Estas zonas húmedas concentran una gran diversidad de flora y fauna, creando ecosistemas únicos y de gran riqueza. Son fuentes de agua dulce, que tienen una función reguladora del clima y amortiguan las precipitacio- nes e inundaciones en las cuencas. Son esenciales para la biodiversidad, ya que son hogar de muchos animales, plantas, insectos y aves, que los habi- tan de forma permanente o estacional, como las aves migratorias. Son muchas las cualidades que podemos identificar de los humedales, siendo un aporte para múltiples especies de nuestro planeta, incluyéndonos a nosotros como seres humanos. Sin embargo, veremos a continuación que existe cierto desconocimiento respecto del valor que representan. Además, hay una proliferación y desorden en su regulación que entorpece el cuida- do de estos cuerpos de aguas, cuestión que debe cambiar pronto, pues su protección se hace urgente en la actualidad. 18.2. Percepción general sobre los humedales A) Visión negativa La conciencia y preocupación respecto a los humedales es bastante re- ciente. Como en muchos aspectos de nuestra realidad ambiental, la situa- ción de los humedales viene arrastrándose en un largo proceso de abando- no, deterioro y desprotección. Hay una suma de causas que advierten este maltrato, las cuales señalaremos más adelante. 1 Artículo 2º de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas ( R amsar ).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=