Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

492 IZASKUN LINAZASORO ESPINOZA Págs. 483 - 506 C apítulo IV: P rotección de los cuerpos de aguas y desafíos del cambio climático to proteger humedales –tanto naturales como artificiales– que hayan sido declarados como tal por el Ministerio del Medio Ambiente y que se en- cuentren total o parcialmente dentro del límite urbano. De acuerdo a su artículo 2º, el Ministerio del Medio Ambiente deberá dictar un reglamento –suscrito también por el Ministerio de Obras Públi- cas– que definirá los criterios mínimos que deberán tener dichos hume- dales, el cual fue aprobado por el Consejo de Ministros para la Sustenta- bilidad a fines de julio de 2020 39 . El Ministerio del Medio Ambiente ha adelantado algunos criterios: “[...] ha adelantado algunos criterios: s que deberán tener dichos humedales, el cual fue aprobado por el Consejo de Ministvas (sic) flora y/o faunas rele- vantes (por ejemplo, clasificadas en alguna categoría de amenaza, especies endémicas o migratorias) y; (iii) que constituyan área de relevancia cultural, social y/o turística (es decir que exista un valor socioambiental del ecosiste- ma)” 40 . Los criterios que contiene el Reglamento son fundamentalmente cuatro 41 : 1) Criterios que permiten resguardar las características ecológicas y el funcionamiento de los humedales urbanos, por medio de la conser- vación, protección y/o restauración de las características ecológicas de los humedales urbanos y promover la mantención de la conecti- vidad biológica en estos ecosistemas claves. 2) Criterios que permiten mantener el régimen y conectividad hidroló- gica tanto superficial como subterránea de los humedales urbanos, considerando al agua como el principal factor controlador del eco- sistema, y define la flora y fauna que lo forma. 39 Luego de la aprobación por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, el re- glamento debe continuar con su tramitación legal, siendo firmado por el presidente, y posteriormente tomado de razón por la Contraloría General de la República, para luego ser publicado en el Diario Oficial y entrar en plena vigencia, permitiendo imple- mentar de manera efectiva la Ley de Humedales Urbanos en su totalidad 40 Disponible en línea: <https://mma.gob.cl/finalmente-los-humedales-urbanos-estaran -definidos-y-protegidos-por-ley/>. 41 M inisterio del M edio A mbiente (2020). Disponible en línea: <https://mma.gob.cl/ consejo-de-ministros-para-la-sustentabilidad-aprueba-reglamento-para-la-ley-de-hu- medales-urbanos/>.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=