Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
Págs. 451 - 482 C apítulo IV: P rotección de los cuerpos de aguas y desafíos del cambio climático 475 16. RECONOCIMIENTO DE PERSONALIDAD Y DERECHOS A RÍOS Y CURSOS DE AGUA... A su vez, ordena a la administración “en un plazo máximo de 12 meses para estudios e implementación, 18 meses para construcción y 6 meses para su puesta en funcionamiento, adelanten según tales etapas las gestio- nes de índole administrativo, técnico, presupuestal, operativo y contractual para implementar, construir y poner en funcionamiento en la vereda Bo- quía Jurisdicción del Municipio de Salento, una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales” 65 . Considera en las medidas la recuperación forestal de la ribera y ordena la constitución de un comité de verificación que rinda cuenta mensualmen- te sobre los avances, hasta la finalización de la planta de tratamiento. 16.5. Conclusiones El reconocimiento de derechos y personalidad a la naturaleza y ríos parece no ser una cuestión de países desarrollados o subdesarrollados. Es una herramienta a la que han recurrido distintos ordenamientos, sea desde el multiculturalismo y/o la presión de un desarrollo sustentable, intentando que se ponderen en los conflictos, las necesidades de los ecosistemas y sus usuarios, de forma que no cedan permanentemente a los intereses humanos actuales, enrostrando que no solo nosotros necesitamos el recurso hídrico, sino que también otras especies. Esta fórmula, mirada desde distintas perspectivas, no parece ser total- mente ajena a nuestro ordenamiento, copado de abstracciones y ficciones que también resguardan otros bienes difíciles de radicar en una persona humana individualizada, tales como la libre competencia, la estabilidad cambiaria, el orden público, entre otros. Las crisis ambientales, factor común en los casos analizados, exigen nuevas herramientas de actuación. Los fallos muestran que, en el recono- cimiento de protección a ríos, se está desarrollando un tránsito desde los derechos (conservación, mantenimiento y restauración) a los instrumentos que los hacen efectivos (reconocimiento de personalidad, designación de guardianes). Y de los instrumentos a la aplicación (designación de repre- sentantes, determinación de obligaciones, comisiones, responsables, perio- dicidad de reuniones, plazos, avances, entre otros). Este avance concluye 65 Ídem.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=