Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

Págs. 451 - 482 C apítulo IV: P rotección de los cuerpos de aguas y desafíos del cambio climático 472 CAMILO CORNEJO MARTÍNEZ al cual el Estado a través del Ministerio del Medio Ambiente […] como también la dueña del proyecto hidroeléctrico […] y finalmente la comuni- dad, han adquirido una serie de compromisos con la recuperación de los daños” 53 . Termina concluyendo que en protección de las generaciones futuras “dará pleno reconocimiento al río Atrato, su cuenca y afluentes como una entidad sujeta de derechos, cuya protección, conservación, mantenimiento y restauración estará a cargo del Estado, Enel-Emegesa y la comunidad” 54 . Como en otros casos, ordena, con efecto inter comunis principalmen- te, (1) al gobierno nacional ejercer la tutoría y representación legal de los derechos del río (a través del Ministerio del Medio Ambiente y la Corpora- ción Autónoma Regional del Río Grande de Magdalena) en conjunto con la mesa técnica; (2) diseñar y conformar dentro de los tres meses siguien- tes a la notificación de la providencia una comisión de guardianes del río Magdalena, sin perjuicio de que formen parte de dicho equipo y/o reciban acompañamiento de cualquier entidad pública o privada, universidades, centros académicos, organizaciones ambientales, nacionales e internacio- nales y de la sociedad civil; (3) la entrega de reportes semestrales de la gestión, con indicadores de cumplimiento 55 . D) Río Quindío Finalizando el año 2019, el Tribunal Administrativo del Quindío dictó sentencia que también reconoció como sujeto de derechos al río Quindío y sus afluentes 56 , con ocasión del desarrollo urbano de un municipio aguas arriba, el cual no implementó un sistema de tratamiento de aguas conta- 53 Juzgado Primero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento Neiva-Huila (2019): Sentenciade primera instanciadictada en causaNº 41001310900120190006600 de radicación, el 24 de octubre de 2019, p. 32. 54 Juzgado Primero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento Neiva-Huila (2019): Sentenciade primera instanciadictada en causaNº 41001310900120190006600 de radicación, el 24 de octubre de 2019, p. 34. 55 Juzgado Primero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento Neiva-Huila (2019): Sentenciade primera instanciadictada en causaNº 41001310900120190006600 de radicación, el 24 de octubre de 2019, pp. 35-36. 56 Tribunal Administrativo del Quindío (2019): Sentencia de primera instancia, dicta- da en causa Nº de radicación 63001-2333-000-2019-00024-00, el 5 de diciembre de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=