Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
Págs. 451 - 482 C apítulo IV: P rotección de los cuerpos de aguas y desafíos del cambio climático 466 CAMILO CORNEJO MARTÍNEZ En cuanto a la representación, expande como intervinientes a todos los habitantes de las cuencas, asociaciones ambientales y equipos investigativos, determinando que: (1) “al Gobierno Nacional ejercerá la tutoría y represen- tación legal de los derechos del río (a través de la institución que el Presiden- te designe, pudiendo ser el Ministerio del MedioAmbiente) en conjunto con las comunidades que habitan en las cuencas; (2) “los representantes legales señalados diseñarán y conformarán dentro de los tres meses siguientes a la notificación de esta providencia una comisión de guardianes, integrada por los dos guardianes designados y un equipo asesor al que deberá invitarse al Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y WWF Colombia, quienes han desarrollado el proyecto de protección del río Bita en Vichada y por tanto, cuentan con la experiencia necesaria para orientar las acciones a tomar. Dicho equipo asesor podrá estar conformado y recibir acompañamiento de todas las entidades públicas y privadas, uni- versidades (regionales y nacionales), centros de investigación en recursos naturales y organizaciones ambientales (nacionales e internacionales” 39 . El fallo concluye con un voto de minoría, que no se refiere a la necesidad de reconocer personalidad a los ríos, pero que hace alusión a lo excesivo de las medidas y la falta de acreditación de daños inminentes que afecten las cuencas, más aun considerando que los privados solo habían ejecutado actividades de exploración. B) Río Cauca El río Cauca (en adelante Cauca), uno de los más importantes en Co- lombia, habría sido gravemente afectado a raíz de la construcción de un megaproyecto hidroeléctrico ejecutado principalmente por una empresa estatal. Sin perjuicio de un manto de denuncias que rodean al proyecto 40 , la acción surge con ocasión del taponamiento de un túnel de desvío del río 73001230000020110061100, con fecha 30 de mayo de 2019, magistrado ponente José Andrés Rojas Villa, p. 144. 39 Tribunal Administrativo de Tolima, Colombia (2019): Sentencia dictada en causa Nº de radicación 73001230000020110061100, con fecha 30 de mayo de 2019, magis- trado ponente José Andrés Rojas Villa. 40 Sobre alguna de las denuncias al proyecto, ver: Contraloría General de la República de Colombia (2018): Gestión de las autoridades ambientales en el proceso de licen- ciamiento Proyecto Hidroeléctrico Ituango MADS-ANLA-Corantioquia- Corpouraba, con corte a mayo de 2018.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=