Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

Págs. 451 - 482 C apítulo IV: P rotección de los cuerpos de aguas y desafíos del cambio climático 464 CAMILO CORNEJO MARTÍNEZ actividades humanas a los límites de la capacidad de la naturaleza y comba- tiendo los vectores de las enfermedades relacionadas con el agua” 35 . Rescata que los instrumentos de protección deben asumir una nueva interpretación: “[…] para la Sala resulta necesario avanzar en la interpretación del derecho aplicable y en las formas de protección de los derechos fundamentales y sus sujetos, debido al gran grado de degradación y amenaza en que encontró a la cuenca del Río Atrato. Por fortuna, a nivel internacional (como se vio a partir del fundamento 5.11) se ha venido desarrollando un nuevo enfoque jurídico denominado derechos bioculturales, cuya premisa central es la relación de profunda unidad e interdependencia entre naturaleza y especie humana, y que tiene como consecuencia un nuevo entendimiento socio-jurídico en el que la naturaleza y su entorno deben ser tomados en serio y con plenitud de derechos. Esto es, como sujetos de derechos”. Así, termina declarando que “acogerá los argumentos desarrollados por la Honorable Corte Constitucional, para reconocer a los ríos Coello, Com- beima y Cocora, su cuenca y afluentes como entidades individuales, sujeto de derechos a la protección, conservación, mantenimiento y restauración a cargo del Estado y las comunidades” 36 . Como se destacó, son llamativas las 26 medidas que ordena, similares a las dictadas a favor del río Atrato, pero intentado profundizar su efectivi- dad. Entre ellas destacamos: 1) El cese inmediato y definitivo de la exploración y explotación mine- ra en las cuencas; 2) “[U]n estudio integral por parte de la Universidad del Tolima, sobre el impacto ambiental y en la salud de los residentes en las cuencas […]. Dicho estudio se delimitara el área necesaria para la protección del recurso hídrico, las medidas de mitigación para su protección, y las acciones que se deberán realizar para recuperar el equilibrio de todo el ecosistema”; 35 Tribunal Administrativo de Tolima, Colombia (2019): Sentencia dictada en causa Nº de radicación 73001230000020110061100, con fecha 30 de mayo de 2019, magis- trado ponente José Andrés Rojas Villa, p. 130. 36 Tribunal Administrativo de Tolima, Colombia (2019): Sentencia dictada en causa Nº de radicación 73001230000020110061100, con fecha 30 de mayo de 2019, magis- trado ponente José Andrés Rojas Villa, p. 139.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=