Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
445 15. RÉGIMEN JURÍDICO PARA EL USO DELAGUA: NECESIDAD DE UN ANÁLISIS INTEGRADO Págs. 419 - 448 C apítulo III: R egulación de las aguas A révalo , Gonzalo (2011): “Pago por el no uso de derechos de aprovecha- miento consuntivos de ejercicio permanente”, en V ergara , Alejandro (coord.), Código de Aguas comentado (Santiago: Abeledo Perrot). B aeza , Eduardo (2017): “Experiencia comparada enmateria de aguas grises (recolección, tratamiento y disposición)”. Disponible en línea: <https:// obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio /10221/24591/2/ Informe_Experiencia_Aguas_Grises.pdf>. B iblioteca del C ongreso N acional (2019) : Disponible en línea: <bcn. cl/siit/actualidad-territorial/mega_sequia>. B oettiger , Camila (2020): “Nueva institucionalidad para el agua: la importancia de unbuendiseño regulatorio”.Disponible en línea: <https:// www.linkedin.com/posts/camila-boettiger-philipps-2535a14a_nueva- institucionalidad-agua-cboettiger-activity-6664305139408601088- m0Vu/>. C osta , Ezio (2016): “Diagnóstico para un cambio: los dilemas de la regu- lación de las aguas en Chile”, en Revista Chilena de Derecho , vol. 43. D uhart , Daniela (2019): “Debilidad Institucional en la gestión de las aguas en Chile: reflexiones a partir del estudio de los sistemas de In- glaterra y Australia (New South Wales) y otras experiencias compara- das”, en C osta , Ezio, M ontenegro , Sergio (dirs . ) y B elemmi , Victoria (coord . ), La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del Régimen Jurídico de las Aguas, Facultad de Derecho, Universidad de Chile (Santiago: DER Ediciones). E mbid , Antonio (2018): “El derecho de aguas del siglo XXI”, en M on - tenegro , Sergio et al. (coords . ), Actas de las I Jornadas del Régimen Jurídico de las Aguas: Consideraciones jurídicas y económicas en la planificación, gestión, asignación y conservación del agua , Facultad de Derecho, Universidad de Chile (Santiago: LOM Ediciones). F undación C hile (2016) : Aguas residuales como nueva fuente de agua. Diagnóstico del potencial reuso de aguas residuales en la Re- gión de Valparaíso. Disponible en línea: <https://fch.cl/wp-content/ uploads/2019/12/aguas-residuales-como-fuente-de-agua.pdf>. G uiloff , Matías (2018): “Los incentivos perversos del incentivo al uso efectivo de las aguas”, en M ontenegro , Sergio et al. (coords . ), Actas de las I Jornadas del Régimen Jurídico de las Aguas: Consideraciones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=