Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

444 BENJAMÍN PÉREZ - SEBASTIÁN ABOGABIR MÉNDEZ Págs. 419 - 448 C apítulo III: R egulación de las aguas marco legislativo y regulatorio que facilite la instalación de plantas desaladoras, sean estas de pequeña o gran envergadura. Al respecto nos preguntamos si necesariamente debemos seguir excluyendo el agua de mar de la regulación del Código de Aguas. 6) Otra fuente de abastecimiento hídrico son las aguas grises. Es casi ab- surdo pensar que desde el año 2018 existe una ley que regula el uso de estas aguas, pero que no sea posible implementar sus sistemas de tra- tamiento dado que el reglamento necesario se encuentra en tramitación desde hace años, el cual, además, ha sido objeto de reparos y observa- ciones por parte de actores rurales. Conjuntamente, consideramos que se debe realizar un mayor esfuerzo en la obligatoriedad de implementar proyectos de recolección y reutilización aguas para proyectos industria- les y habitaciones de cierta envergadura. 7) Además de las soluciones anteriores, destacamos las posibilidades de utilizar aguas de descartes e incorporar procesos de recirculación de aguas en procesos. Respecto de la primera, al carecer de una regulación expresa, se generan vacíos respecto de su titularidad y uso. En relación a la segunda, es una excelente medida de eficiencia hídrica, que podría ser adoptada por distintas industrias (y no solo por la minería) y tener una regulación expresa (más allá de lo que se imponga en el marco del SEIA) en el Código de Aguas. 8) Finalmente, debemos educar en el uso del agua desde los primeros años de vida, con planes pedagógicos constantes en los establecimientos educacionales. Como dijo Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. B ibliografía D octrina A bogabir , Sebastián et al. (2019): “Limitaciones ambientales al ejercicio de derechos de aprovechamiento de aguas”, en C osta , Ezio, M onte - negro , Sergio (dirs . ) y B elemmi , Victoria (coord . ), La regulación de las aguas: nuevos desafíos del siglo XXI. Actas de las II Jornadas del Régimen Jurídico de las Aguas, Facultad de Derecho, Universidad de Chile (Santiago: DER Ediciones).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=