Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
442 BENJAMÍN PÉREZ - SEBASTIÁN ABOGABIR MÉNDEZ Págs. 419 - 448 C apítulo III: R egulación de las aguas Proyectos mineros evaluados ambientalmente y reutilización de aguas Nombre Tipo Región Fecha calificación Explotación Fase II Mina Doña Elba DIA Segunda 20-mar-2020 Reutiliza (humectación) Optimización Proyecto Planta Nora DIA Tercera 24-mar-2020 Recircula Continuidad Operacional Proyecto Gaby DIA Segunda 16-dic-2019 Recircula Continuidad Operacional Mina Dos Amigos DIA Tercera 19-dic-2019 No recircula Adecuación y Optimización Área Mina Proyecto QB2 DIA Primera 18-oct-2019 Recircula parcialmente Normalización Continuidad Operacional Planta Vallenar ENAMI DIA Tercera 2-dic-2019 Recircula Continuidad Operacional El Peñón DIA Segunda 3-sept-2019 Recircula Rajo Inca EIA Tercera 28-feb-2020 Recircula Obras complementarias de decantación y otras acciones, Proyecto Mina Invierno EIA Duodécima 23-jul-2019 No recircula Proyecto Blanco EIA Interregional 4-feb-2020 Recircula parcialmente Actualización Arqueros EIA Tercera 2-jun-2020 No recircula De un análisis de los proyectos anteriores se puede desprender que las cuestiones relacionadas con el uso del agua dentro del SEIA no son me- ramente una revisión formal del cumplimiento de los requisitos mínimos de un Estudio o una Declaración de Impacto Ambiental de acuerdo con el Reglamento del SEIA, sino que es un tema que se discute latamente tanto respecto de la descripción de los proyectos, la identificación de impactos y las medidas de mitigación, reparación y compensación. Y es que los sistemas de reutilización de agua no solo constituyen una buena fuente alternativa de este recurso, sino que además presentan ven- tajas respecto de los impactos que puede tener su descarga en ecosistemas sensibles. En otras palabras, estos sistemas han tenido buena acogida en el SEIA tanto porque permiten disminuir los impactos del consumo de agua en sectores de alto estrés hídrico como porque dan una solución a los pro- blemas de disposición de estas aguas. Son una clara demostración de un uso eficiente del agua, que es requerido en el marco de la evaluación am- biental de proyectos, pero no como un instrumento integrado en el CdA,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=