Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

441 15. RÉGIMEN JURÍDICO PARA EL USO DELAGUA: NECESIDAD DE UN ANÁLISIS INTEGRADO Págs. 419 - 448 C apítulo III: R egulación de las aguas En el cuadro anterior, junto con llamar la atención los importantes vo- lúmenes de agua tratada, en la última columna se puede apreciar el bajo porcentaje de uso de las mismas en riego o terceros, el que solo existe en cuatro regiones del país, desaprovechándose una oportunidad de un uso más eficiente del recurso que debiera ser corregida. B) Sistemas de recirculación de agua en el SEIA Finalmente, el hecho de que el suministro de agua se haya transfor- mado en una cuestión altamente compleja y usualmente objeto de críticas socioambientales ha propiciado que aquellas industrias típicamente reco- nocidas como grandes consumidoras de agua busquen alternativas tanto para su propio abastecimiento como para mitigar los efectos significativos que su actividad pueda tener sobre este recurso renovable, y entre estas medidas se encuentra la recirculación de agua. La recirculación de agua consiste en la recuperación de agua de dis- tintas fuentes, con la finalidad de tratarla y redestinarla a distintos usos, tales como el riego agrícola, procesos industriales, lavados, entre otros. Si bien estos sistemas pueden ser implementados en varias industrias y procesos, en los últimos años se ha visto un fuerte incremento de estos en los proyectos mineros. Por ejemplo, en el Informe Consumo de Agua en Minería 2017, elaborado por la Sociedad Nacional de Minería, se se- ñala que más de un 70 % del agua que se utiliza en minería corresponde a recirculación. Hoy podemos decir que la mayoría de los proyectos mineros aprobados en el contexto del SEIA considera algún mecanismo de recirculación o reutilización de aguas. Por ejemplo, una revisión de los últimos diez proyectos mineros califi- cados favorablemente refleja que la mayoría ha intentado implementar este tipo de mecanismos, por lo menos, en alguna parte de su proceso produc- tivo:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=