Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
433 15. RÉGIMEN JURÍDICO PARA EL USO DELAGUA: NECESIDAD DE UN ANÁLISIS INTEGRADO Págs. 419 - 448 C apítulo III: R egulación de las aguas de aguas grises y residuales 23 , la cual ha sido implementada por varios paí- ses en el mundo 24 . El año 2018 se promulgó la Ley Nº 21.075 que Regula la Recolección, Reutilización y Disposición de Aguas Grises. En líneas generales, la ley establece la posibilidad de instalar sistemas de reutilización de aguas grises (aguas servidas domésticas residuales pro- venientes de tinas de baño, duchas, lavaderos, lavatorios y otros, exclu- yendo las aguas negras), previa autorización de la autoridad sanitaria. Para ello, se deberá presentar una solicitud, la que deberá indicar, entre otros, el tipo de sistema y el uso que se le dará. Asimismo, la autorización deberá pronunciarse, junto a otros conceptos, sobre los estándares que deberán cumplir las aguas. Es relevante señalar que la ley indica el destino que se le podrá dar a estas aguas, lo que incluye, entre otros, riego de jardines, áreas verdes públicas, procesos industriales no destinados a productos ali- menticios y para fines de conservación. Asimismo, se prohíbe el uso de estas aguas para consumo humano, en establecimientos de salud, para el riego de frutas y hortalizas, su uso en piletas, piscinas y balnearios, entre otros. Finalmente, se establece que la instalación de estos sistemas será vo- luntaria, pero el artículo 14 de la ley contempla que la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones establecerá las edificaciones en que estos sistemas de reutilización serán obligatorias 25 . La Ley Nº 21.075 ingresó como Moción Parlamentaría con fecha 15 de julio de 2014, y se tramitó en el Boletín Nº 9.452-09. En la moción parlamentaria se destaca que: “[…] 3.- Que, en ese marco, cobran especial relevancia las políticas públicas destinadas a favorecer la captación y acumulación de aguas y hacer más 23 En ese sentido, The World Resources Institute plantea que: “We need to stop thinking of wastewater as waste. Treating and reusing it creates a ‘new’ water source. There are also useful resources in wastewater that can be harvested to help lower water treatment costs”. 24 B aeza (2017). 25 En este punto, se hace presente que la Cámara de Diputados propuso la siguiente re- dacción, la cual, finalmente, fue modificada por la contemplada en la ley vigente: “Los proyectos cuya superficie edificada supere los 5.000 metros cuadrados o que tengan potencial para reutilizar 100 metros cúbicos por día deberán contar con sistemas de reutilización de aguas grises. También deberán contar con dichos sistemas las faenas mineras o temporales de obras que requieran instalación de campamento o que, sin requerir dicha instalación, empleen más de 25 trabajadores”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=