Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
408 FELIPE TAPIAVALENCIA Págs. 389 - 418 C apítulo III: R egulación de las aguas a 50 litros por persona 76 , a fin de revocar dicho acto administrativo. Las acciones fueron inadmisibles en primera instancia y apeladas a la fecha de elaboración de este artículo. La Corte Suprema acogió la apelación de MODATIMA 77 , revocando la decisión de la Corte de Apelaciones de Val- paraíso, debiendo ahora este pronunciarse en cuanto al fondo, mientras que la acción del INDH se encuentra aún en tramitación 78 . Así, este abastecimiento de emergencia viene a recalcar la necesidad de incorporar a la legislación mecanismos efectivos que permitan priorizar el acceso al agua para el consumo humano, sin la necesidad de recurrir al alto gasto fiscal y antes que termine siendo una exigencia de los tribunales nacionales o internacionales. C) Emergencia agrícola por déficit hídrico El DEA es otro instrumento fuertemente utilizado en estos tiempos de megasequía, siendo así uno de los aspectos centrales de preocupación del Ministerio de Agricultura (MINAGRI). A la fecha, el MINAGRI ha dicta- do DEA por déficit hídrico en 102 comunas de Chile 79 , entre las regiones de Atacama al Maule. Un aspecto relevante de analizar es el alto gasto fiscal en el que se ha incurrido entre los años 2010-2020 por concepto de emergencia por déficit hídrico. La tabla Nº 3 muestra que el MINAGRI ha destinado $ 77.550.421.000 millones de pesos en redestinar recursos financieros a tra- vés, principalmente, del INDAP y CNR para ir en ayuda de los agricultores a fin de resguardar la seguridad alimentaria. Cabe destacar que, al ser el MINAGRI un ministerio relativo a desarrollo productivo, sus medidas van en favor de la promoción del riego, mas no guarda relación con la provi- sión de agua para consumo humano, pues dicho rol se entrega más bien a los instrumentos analizados anteriormente. 76 La Resolución Nº 456, del SEREMI de Salud de Valparaíso, de 8 de abril de 2020, en la que aumentó la entrega de agua en las comunidades de 50 a 100 litros diarios por persona; sin embargo, la Resolución Nº 458, ocho días después dejaba sin efecto la anterior resolución. 77 Sentencia de la Corte Suprema, Rol Nº 63.066-2020. 78 Corte Suprema, Rol Nº 69666-2020. 79 Página web institucional del MINAGRI.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=