Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

Págs. 319 - 352 C apítulo III: R egulación de las aguas 342 SEBASTIÁN LUENGO TRONCOSO - ALEXANDRE SÁNCHEZ WADIE igualación jerárquica de las garantías permitiría resolver sobre la constitu- cionalidad de una determinada norma con mayor justicia 66 . Es decir, una de las maneras de equilibrar la hipertrofia del derecho de propiedad en nuestra legislación, sin acabar con el derecho de propiedad sobre los derechos de aprovechamiento, sería realzar constitucionalmente el carácter de BNUP de las aguas. C) Sobre el esclarecimiento jurídico de la función social de la propiedad en materia de aguas Tal y como hemos sostenido previamente, el objeto de este trabajo es plantear que, atendidas diversas variables vigentes en nuestro ordenamien- to, desde el reconocimiento constitucional del derecho de propiedad so- bre los derechos de aprovechamiento de aguas, hasta el sistema de justicia constitucional, la forma más idónea para viabilizar las reformas legales, como la reforma al Código de Aguas 67 , es el fortalecimiento de la función social de la propiedad, a través de una reconceptualización dogmática de la misma. De esta manera, planteamos dos desafíos: 1) Cambio jurisprudencial y doctrinario en la interpretación jurídica de la función social: Considerando lo desarrollado en la primera parte de este artículo, es- timamos que a comienzos del siglo XX se comenzó a perfilar la no- ción de función social del derecho de propiedad. Esta noción, que fue integrada positivamente en nuestro ordenamiento y que, luego, con la dictación de la Constitución de 1980 y los cuerpos legales poste- riores, fue desproporcionadamente olvidada. En este sentido, dicha relegación responde históricamente a una cuestión ideológica. Así, considerando que los presupuestos de hecho que motivaron la funda- ción de dicha legislación han mutado considerablemente durante los últimos cuarenta años, estimamos pertinente el resurgimiento de una 66 Al respecto, en aras de la extensión del presente artículo nos remitimos a ofrecer algu- nas fuentes de consulta sobre las diversas teorías de solución de conflictos normativos respecto de disposiciones constitucionales, esencialmente a propósito de Dworkin y Alexy. Cfr. A lexy (2017), pp. 69 y ss.; D workin (2014), pp. 163 y ss., y P eláez (2019), passim . 67 Proyecto de Ley Boletín Nº 7.543-12, actualmente en segundo trámite constitucional ante la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=