Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

308 AMAYA ÁLVEZ - RODRIGO CASTILLO - FERNANDO OCHOA - DIEGO RIVERA Págs. 281 - 316 C apítulo II: G estión y gobernanza de las aguas esta manera, si todos los derechos otorgados estuvieran en uso durante la temporada de diciembre a abril, el río se secaría, con los consiguientes efectos e impactos ambientales. Valga señalar que la situación es aún más compleja, en cuanto, de acuerdo a cifras de la Dirección General de Aguas, hasta el año 2011 existían cerca de 350.000 DAA legítimamente constitui- dos o reconocidos, de los cuales solo el 20 % se encuentra registrado en la institución 69 . F igura Nº 3: C audal (Q) otorgado acumulado y caudal mínimo para la subcuenca de Ñ uble alto para la E stación : R ío Ñ uble en S an F abián F igura Nº 4: C urvas de variación estacional para un año promedio y para una probabilidad de excedencia del 85 % en la estación del río Ñ uble en S an F abián Nº 2 69 D elegación P residencial para los R ecursos H ídricos (2015), passim .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=