Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

277 10. GESTIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS... Págs. 247 - 280 C apítulo II: G estión y gobernanza de las aguas D irección G eneral de A guas (2008): Manual de normas y procedimien- tos para la administración de recursos hídricos (Santiago). ——— (2012): Diagnóstico de titulares de derechos de aprovechamiento de aguas de los acuíferos de río La Ligua y Petorca. Laboratorio de Análisis Territorial de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Uni- versidad de Chile (Santiago). ——— (2015): Apoyo a la constitución de comunidades de aguas subte- rráneas de los acuíferos del río La Ligua y río Petorca. Departamento de Recursos Hídricos, Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad de Concepción (Santiago). ——— (2016): Diagnóstico territorial y apoyo a la constitución de la co- munidad de aguas subterráneas del sector hidrogeológico, Pampa del Tamarugal. Departamento de Recursos Hídricos, Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad de Concepción (Santiago). ——— (2018): Diagnóstico nacional de organizaciones de usuarios. Labo- ratorio de análisis territorial de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile (Santiago). ——— (2020): Limitaciones y restricción al uso del agua. Disponible en línea: <https://dga.mop.gob.cl/limitacionrestriccionagua/Paginas/ default.aspx#tres>. D onoso , Guillermo (2016): “Gestión colectiva de las aguas subterráneas”, en Boletín Huella Hídrica , vol. I. F uster , Rodrigo (2013): El estado de la gestión integrada de los recursos hídricos en Chile: Estudio de casos en la cuenca del río Limarí. Tesis doctoral (Universidad Autónoma de Barcelona, Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales). G arreaud , René et al . (2019): “The Central Chile Mega Drought (2010- 2018): A climate dynamics perspective”, en International Journal of Climatology 1-12. H ardin , Garret (1968): “The tragedy of the commons”, en Science , vol. CLXII, Nº 3859. H ernández , Roberto et al. (2014): Metodología de la investigación , 6ª edición (México D.F.: McGraw-Hill Educación). L ópez -G unn , Elena y R ica , Marta (2013): “La participación activa de los usuarios: La co-gestión como forma de gobernanza del agua subterrá-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=