Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
217 8. GOBERNANZA LOCAL DELAGUA EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO... Págs. 189 - 218 C apítulo II: G estión y gobernanza de las aguas S epúlveda , Isabel et al. (2015): “Aguas, riego y cultivo: cambios y per- manencias en los ayllus de San Pedro de Atacama”, en Estudios Ataca- meños , vol. 51, Nº 1. U rquiza , Anahí et al. (2019): “Gobernanza policéntrica y problemas am- bientales en el siglo XXI: desafíos de coordinación social para la distri- bución de recursos hídricos en Chile”, en Persona y Sociedad , vol. 33, Nº 1. Y áñez , Nancy y M olina , Raúl (2011): Las aguas indígenas de Chile (San- tiago: LOM Ediciones). N ormativa citada • Asamblea General de Naciones Unidas (2015): Resolución Nº 70/1, “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Soste- nible”. • Ley Nº 1.122 (13/08/1981), Decreto con Fuerza de Ley que fija el Có- digo de Aguas. • Ley Nº 18.097 (21/01/1982), Ley Orgánica Constitucional sobre Con- cesiones Mineras. • Ley Nº 19.253 (05/10/1993), Ley Indígena. • Ley Nº 19.300 (09/03/1994), Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. • Organización Internacional del Trabajo (1989): Convenio Nº 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=