Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

Págs. 159 - 188 C apítulo II: G estión y gobernanza de las aguas 180 PABLO ARANDAVALENZUELA B) Aspectos ambientales y extracción de agua Se han analizado algunos escenarios hídricos tomando en considera- ción el cambio climático para evaluar la probabilidad de falla de funcio- namiento de los APR debido a las sequías. Durante un período prolongado (30 años), se pronostica un cambio significativo en la temperatura y las precipitaciones. Así, comparando un período histórico (1985-2015) y un período futuro (2030-2060), hay proyecciones de reducciones significativas en las preci- pitaciones y un aumento de la temperatura en gran parte de Chile 71 . Como resultado, se espera que las condiciones de disponibilidad de agua a largo plazo para la mayoría de las áreas rurales del país sean aún más complejas de lo que han sido hasta ahora 72 . De acuerdo con el indicador de F alkenmark 73 , una disponibilidad de agua por debajo de 1.700 m 3 /cápita/año se considera una situación de es- trés hídrico en la que el suministro de agua puede faltar con frecuencia para diversas actividades. La disponibilidad de agua de gran parte de Chile está actualmente por debajo de 1.000 m 3 /cápita/año, comprometiendo la disponibilidad de agua para el consumo humano, la producción de alimentos, el alivio de la pobre- za y la protección de los ecosistemas 74 . Incluso cuando las APR tienen DAA, debido a que los flujos de los ríos ahora son mínimos o inexistentes, no hay recursos físicos disponibles para su uso. Lo contrario también puede ocurrir: puede haber suficiente disponibilidad física de agua en un río debido a la lluvia o la nieve, pero si los DAA ya se han asignado a otras entidades, es posible que no haya más DAA disponibles en el área, en su mayoría han sido asignados a activida- des agrícolas 75 . 71 A mulén (2019), pp. 82-89. 72 E scenarios H ídricos 2030 (2018). 73 F alkermark (1989), pp. 112-118. 74 M inisterio de O bras P úblicas (MOP) (2020). 75 La disponibilidad por debajo de 1.000 m3/hab/año, Incluye la zona del Norte Grande (entre los paralelos 18º y 25º S) y también las regiones de Valparaíso y Metropolitana. A mulén (2019), p. 39.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=