Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

Págs. 159 - 188 C apítulo II: G estión y gobernanza de las aguas 162 PABLO ARANDAVALENZUELA En Chile, como resultado de los procesos de reforma agraria durante mediados del siglo pasado, una gran parte de la población rural tenía poco acceso al agua potable en 1960 10 , solo el 6 % de la población rural tenía un sistema de suministro de agua potable. Esto tuvo importantes consecuen- cias para la salud pública, especialmente en las tasas de mortalidad infantil, con 120,3 muertes por cada 1.000 niños menores de un año 11 relacionadas con la ingestión de agua no potable 12 . En este contexto, el gobierno chileno creó el Programa de Agua Potable Rural (PAPR) en 1964, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias rurales a través de mejoras en la salud y el desarrollo social mediante la reducción de la mortalidad, la morbilidad y la pobreza. PAPR ha tenido éxito al proporcionar infraestructura de agua potable a localida- des rurales concentradas y semiconcentradas, operadas y administradas en todo Chile por comunidades locales denominadas APR. A) PAPR/APR definiciones y sus interacciones a. APR Un APR es una organización comunitaria funcional sin fines de lucro, basada en un modelo asociativo, formado para la operación y sostenibili- dad del agua potable rural. Los propios miembros de la comunidad son los operadores y administradores de los servicios. b. PAPR PAPR es un programa gubernamental de agua potable rural, actualmente a cargo de la Subdirección de Agua Potable Rural de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que ha estado en funcionamiento desde 1964. Su objetivo es proporcionar infraestructura para suministrar agua potable a las comunidades rurales (APR). Evalúa, fi- nancia y construye instalaciones para sistemas rurales de agua potable, y las entrega a la comunidad organizada de usuarios, quienes luego administran la operación y administración del servicio de agua. En la etapa posterior a la 10 D irección de O bras H idráulicas (DOH) (2019). 11 K aempffer y M edina (2006), pp. 492-500. 12 D irección de O bras H idráulicas (DOH) (2019).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=