Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

Págs. 159 - 188 C apítulo II: G estión y gobernanza de las aguas 161 7. EL NUEVO MARCO REGULADOR DE LOS SERVICIOS SANITARIOS RURALES LEY N° 20.998... F igura N° 1: D éficit / superávit de lluvia acumulada en C hile hasta agosto de 2019 Fuente: DGA (2019). La cobertura de agua potable alcanza el 99,8 % de la demanda en el sector urbano 7 ; mientras en las zonas rurales, por el contrario, el 47,2 % de los habitantes carece de suministros regulares y formales de agua, ob- teniéndola de pozos, ríos, arroyos, canales, manantiales o mediante ca- miones cisterna 8 . Si cruzamos estos datos con la Encuesta Nacional de Caracterización Socioeconómica (CASEN) muestra una relación directa entre la pobreza y el suministro de agua potable, sumado a que las zonas sin sistemas formales de agua tienen una mayor desigualdad social y una menor calidad de vida 9 . 7 S uperintendencia S ervicios S anitarios (SISS) (2020) . 8 A mulén (2019), p. 16. 9 M inisterio de D esarrollo S ocial (MIDESO) (2017); A mulén (2019), pp. 16-17.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=