Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
146 PABLO CARRASCO Págs. 129 - 156 C apítulo I: H acia el reconocimiento del derecho humano al agua en una nueva C onstitución zar el consumo humano y animal, especialmente en situaciones de esca- sez. Quizá el principal problema es el proceso acelerado de urbanización que no solo generó un aumento de la demanda en áreas más pobladas, sino que también generó contaminación de cuerpos de agua por desechos domésticos e industriales. El crecimiento de la población concentrada en grandes centros urbanos, principalmente en la costa del continente, generó problemas de escasez de agua localizada, agravada por la deficiencia de los sistemas básicos de saneamiento: falta de sistemas de recolección, tra- tamiento y drenaje. Esta nueva forma de entender y enfrentar los problemas derivados de los usos del agua permitió, por ejemplo, que el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, firmara la ley que prohíbe la interrupción del suministro de luz, gas y energía en el Estado de Río de Janeiro durante la pandemia del nuevo coronavirus: “[…] la medida también requiere que los concesionarios permitan instalar deudas en cuotas después del período de restricciones adoptado por el Estado debido a Covid-19” 33 . Ahora bien, según la Ley Nº 9.433/97 de Aguas, el Estado compar- te con los diversos usuarios del sector hídrico una participación activa en las decisiones, tanto de planificación, fiscalización y control a tra- vés de su complemento jurídico, la “Lei de Acesso a informações” (Ley Nº 12.527/11), que entró en vigencia en mayo de 2012. Depende de la Unión Federal y de los Estados (y sus gobernadores) implementar el Sis- tema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, legislar sobre el agua y organizar, desde las cuencas de los ríos, un sistema de gestión integral de recursos hídricos que cumpla con las necesidades regionales, sobre todo priorizando el consumo humano: allí cada Estado o ciudad del país “debe elaborar leyes o decretos locales de acceso a la información, regulando algunos dispositivos, siempre obedeciendo los principios y orientaciones generales definidas en la LAI” 34 . 33 “Witzel sanciona ley que prohíbe cote de agua, gas y energía por falta de financia- miento durante la pandemia”, en Journal G1 Río de Janeiro, 24 de marzo de 2020. Disponible en línea: <https://g1.globo.com/rj/rio-de-janeiro/noticia/2020/03/24/wit- zel-sanciona-lei-que-proibe-corte-de-agua-gas-e-energia-por-falta-de-pagamento-du- rante-pandemia-do-coronavirus.ghtml>. 34 G oes (2018), p. 8.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=