Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
106 TOMÁS DE REMENTERÍAVENEGAS Págs. 97 - 128 C apítulo I: H acia el reconocimiento del derecho humano al agua en una nueva C onstitución Por su parte, la Constitución de Zimbabue de 2013 señala: “Toda persona tiene derecho a: a) Agua salubre, limpia y potable; y b) Alimentos suficientes; el Estado debe adoptar medidas legislativas y de otra índole razo- nables, dentro de los límites de los recursos de que disponga, para lograr la realización progresiva de este derecho”. La Constitución de Egipto, de 2014, es bastante explícita al incluir el derecho al agua dentro del artículo 79 inciso primero, sobre el derecho a la alimentación, señalando: “Artículo 79: Alimentación. Cada ciudadano tiene derecho a alimentos y agua potable en cantidades suficientes y saludables. El Estado proporcionará recur- sos alimentarios a todos los ciudadanos” 26 . Asimismo, hemos encontrado también el caso de la República Demo- crática del Congo, que en su texto constitucional liga el derecho al agua al derecho a la vivienda. Resulta evidente que, para cumplir de manera com- petente el mandado de un derecho a la vivienda, el derecho a una conexión de agua potable debe ser considerado en conjunto. Eso sí, esto nos hace interrogarnos sobre un derecho al agua autónomo que pueda ser exigido, en la faz protectora del derecho al agua, como, por ejemplo, oponerse a in- tromisiones de corporaciones en la provisión o disponibilidad del recurso. Un problema que se adiciona a la norma congolesa es el reenvío que hace a una norma de rango legal en la fijación de las condiciones de ejercicio del derecho: “Artículo 48. El derecho a una vivienda adecuada, el derecho al agua potable y a la energía La ley establece las modalidades de ejercicio de estos derechos” 27 . Del mismo modo, resulta interesante analizar el tratamiento otorgado por la Constitución de Kenia, de 2010, la cual reconoce, en su artículo 43, sobre los derechos socioeconómicos, por un lado, un derecho al sanea- miento razonable ligado al derecho a la vivienda y, ulteriormente, en el mismo artículo, un derecho al agua autónomo: “(1) Toda persona tiene derecho […] 26 Constitución de Egipto. 27 Constitución de la República Democrática del Congo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=