Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

95 4. ELAGUA COMO DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN LA CONSTITUCIÓN DE ECUADOR... Págs. 69 - 96 C apítulo I: H acia el reconocimiento del derecho humano al agua en una nueva C onstitución • Constitución de la República de Ecuador (2008), R.O. Nº 449, de 20 de octubre de 2008. • Código Orgánico Administrativo (2017), R.O.S. Nº 31, de 7 de julio de 2017. • Código Orgánico del Ambiente (2017), R.O.S. Nº 983, de 12 de abril de 2017. • Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentra- lización (2010), R.O.S. Nº 303, de 19 de octubre de 2010. • Ley de Aguas, Decreto Supremo 369, Registro Oficial 69, de 30 de mayo de 1972. • Ley Orgánica de Recurso Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua (2014), R.O.S. Nº 305, de 6 de agosto de 2014. • Reglamento Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua (2015), R.O.S. Nº 483, de 20 de abril de 2015. • Resolución Nº 64/292, de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 28 de julio de 2010. • Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambien- te (2003), Decreto Ejecutivo Nº 3516 R. O. Edición Especial Nº 2, de 31 de marzo de 2003. N oticia citada • La Hora (2012): “Militarizan agua de Machala”, 14 de marzo de 2012. Disponible en línea: <https://lahora.com.ec/noticia/1101298234/la- captacic3b3n--distribucic3b3n-y--mantenimiento-de-las-plantas-de- tratamiento-de-agua-potable-de-machala-el-guabo-y-pasaje-pasan-a- manos-del-ministerio-de-desarrollo-urbano-y vivienda-(miduvi)0d>.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=