Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
93 4. ELAGUA COMO DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN LA CONSTITUCIÓN DE ECUADOR... Págs. 69 - 96 C apítulo I: H acia el reconocimiento del derecho humano al agua en una nueva C onstitución H oogesteger , Jaime (2016): “Los nuevos sujetos del agua: neoliberalis- mo y desarrollo de organizaciones de usuarios del agua en Ecuador (1990-2007)”, en D uarte -A badía , Bibiana et al. (eds.), Gobernanza del agua. Una mirada desde la ecología política y la justicia hídrica (Quito: Justicia Hídrica). H urtado , Osvaldo (2018): Las costumbres de los ecuatorianos (Bogotá: Penguin Random House Grupo Editorial). I sch L ópez , Edgar (2012): Entre retos, debilidades y esperanzas. La tran- sición en la gestión de las aguas en el Ecuador (Quito: Consorcio Ca- maren). M aggetti , Martino (2012): Regulation in practice. The facto independen- ce of regulatory agencies (Colchester: ECPR Press). M artínez - M oscoso , Andrés (2014): “Agua para el buen vivir. La consti- tucionalización del derecho al agua potable en Ecuador”, en M embiela , Pedro et al. (eds.), Panorámica interdisciplinar sobre el agua (Ouren- se: Educación Editora). ——— (2017a): El derecho al agua en el Ecuador. Un análisis desde la ciencia política y el derecho público (Cuenca: Universidad de Cuenca). ——— (2017b): “El régimen jurídico del agua en el Ecuador. El derecho humano al agua en la Constitución de 2008”, en Revista Aranzadi de Derecho Ambiental Nº 36. ——— (2019): “La regulación del abastecimiento de agua en Ecuador. Evolución histórica y realidad actual”, en Revista Sostenibilidad: eco- nómica, social y ambiental Nº 1. M artínez - M oscoso , Andrés et al. (2018): “The vital minimum amount of drinking water required in Ecuador”, en Resources 2018 , vol. 7, Nº 1. O leas , Julio (2013): Ecuador 1972-1999: del desarrollismo petrolero al ajuste neoliberal . Tesis doctorado en Historia (Quito: Universidad An- dina Simón Bolívar-sede Ecuador). O rtiz , Richard (2018): “Los problemas estructurales de la Constitución ecuatoriana de 2008 y el hiperpresidencialismo autoritario”, en Estu- dios constitucionales: Revista del Centro de Estudios Constitucionales , vol. 16, Nº 2. Q uiroga , Humberto (1991): Derecho constitucional latinoamericano (México D.F.: Universidad Autónoma de México).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=